Bolivia podría perder 7 puntos en Eliminatorias por dopaje

La FIFA investiga un caso de dopaje en la Selección boliviana que podría costarle 7 puntos en las Eliminatorias, afectando su clasificación al Mundial 2026.
Opinión Bolivia

Bolivia podría perder 7 puntos en Eliminatorias por dopaje

La FIFA investiga un caso de dopaje en la Selección boliviana. El mediocampista Boris Céspedes dio positivo en marzo y se autoexcluyó del equipo. Chile presiona para que se aplique una sanción que afectaría la clasificación mundialista.

«El sueño mundialista en jaque»

Medios internacionales revelaron que Bolivia podría perder los 7 puntos obtenidos en partidos donde jugó Céspedes, incluidos triunfos ante Colombia y Chile. El futbolista admitió haber consumido una sustancia prohibida para contrarrestar los efectos de la altura. «El caso se conoció en mayo, pero Chile busca revivir su opción clasificatoria», detallaron fuentes cercanas al proceso.

¿Qué pasó con Céspedes y Vaca?

Boris Céspedes, jugador del Yverdon-Sport suizo, renunció a la Selección tras confirmarse su dopaje. El mediocampista participó en los encuentros ante Uruguay, Colombia y Chile. Ramiro Vaca, otro implicado, también está bajo investigación. La normativa FIFA suele sancionar al jugador, no al equipo, pero la Federación Chilena impulsa un castigo colectivo.

Impacto en las Eliminatorias

Si se aplica la sanción, Bolivia retrocedería en la tabla de posiciones, beneficiando a Chile y otros rivales. Los partidos afectados incluyen victorias clave (2-0 a Colombia y 1-0 a Chile) y un empate con Uruguay. La FIFA aún no se pronuncia oficialmente.

Un precedente con altitud de fondo

Este no es el primer caso de dopaje relacionado con la altura en Bolivia. En 2022, la FIFA suspendió a otro jugador por uso de sustancias para aclimatarse. La normativa antidopaje es estricta, pero las sanciones a selecciones son excepcionales.

La pelota está en el tejado de la FIFA

La decisión final dependerá de si se demuestra que el dopaje influyó en los resultados. Mientras, la afición boliviana espera que la sanción no arruine sus opciones de clasificación para el Mundial 2026.