Asesores de OpenAI piden supervisión estatal para IA

Un informe independiente recomienda mayor control público sobre la IA y un rol robusto para la filial sin ánimo de lucro de OpenAI, garantizando beneficios sociales.
POLITICO

Asesores de OpenAI piden supervisión estatal y rol robusto para su filial sin ánimo de lucro

Un informe independiente destaca la necesidad de control público sobre la IA. Expertos recomiendan que la organización sin fines de lucro garantice que la tecnología beneficie a la sociedad. El documento llega en medio de una reestructuración empresarial cuestionada.

«Un faro para el sector»: la visión ética de OpenAI

Un panel asesor, que incluye a la líder sindical Dolores Huerta y exfuncionarios californianos, entregó un informe a la junta directiva sin ánimo de lucro de OpenAI. El documento subraya que el modelo sin fines de lucro, con supervisión estatal, es clave para asegurar que la IA beneficie a la democracia. «Debe haber un asiento en la mesa para la voz ciudadana», declaró Daniel Zingale, coordinador del grupo.

Reestructuración bajo escrutinio

OpenAI anunció en 2024 que convertiría su matriz sin ánimo de lucro en accionista de una empresa con fines de lucro, pero rectificó en mayo tras críticas. El informe no resuelve el debate sobre el nivel de control que debe tener la filial sin ánimo de lucro, pero pide más transparencia y que el fiscal general de California, Rob Bonta, amplíe su supervisión sobre el sector de IA.

Propuestas para una IA con impacto social

El panel propuso que la filial sin ánimo de lucro financie desde programas de alfabetización en IA hasta investigaciones independientes sobre sus riesgos ambientales. También sugiere apoyar redes de defensa pública, equidad algorítmica laboral y espacios culturales. Más de 500 personas y 100 organizaciones, como la YMCA y la Clinton Foundation, aportaron ideas durante tres meses de consultas.

Presión por transparencia

Colectivos civiles exigen que los activos caritativos de OpenAI (valorados en 300.000 millones) se transfieran a una entidad independiente. El informe recomienda mecanismos contra conflictos de interés, informes públicos periódicos y evaluaciones continuas, pero no entra en detalles sobre la separación de estructuras.

De la teoría a la práctica

OpenAI enfrenta demandas de Elon Musk y críticas por alejarse de su misión original. La compañía defiende que la reestructuración es necesaria para competir en el desarrollo de IA. La junta sin ánimo de lucro agradeció el informe, comprometiéndose a «escuchar y aprender» de la sociedad.

California como guardián de la IA

El documento recalca el papel clave de los fiscales de California y Delaware (donde OpenAI tiene sede legal) para vigilar que los recursos sin ánimo de lucro no se desvíen. Zingale advirtió: «Necesitamos esa supervisión en todo el sector, no solo en quien elige ser una organización sin fines de lucro».

Un año para evaluar compromisos

El informe solicita un balance público dentro de un año sobre cómo OpenAI y sus competidores afrontan los desafíos éticos de la IA. El éxito de las recomendaciones dependerá de la voluntad de la empresa y de la firmeza regulatoria en un sector en rápida evolución.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.