Alcaldía de Santa Cruz acumula deuda de Bs 20 millones con la CRE
La comuna tiene 3.300 medidores con facturas pendientes. La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) otorgó 10 días de plazo para regularizar pagos en tres mercados. El municipio asegura que cancela obligaciones periódicamente.
«Deudas en guarderías, plazas y mercados»
Según Henry Vaca, vocero de la CRE, la Alcaldía registra entre cuatro y seis facturas impagas por medidor, afectando infraestructuras públicas. La cooperativa aplica cortes solo como última medida, tras notificaciones y gestiones de pago. «Mantenemos una relación cordial con instituciones públicas», afirmó.
Mercados en compás de espera
Los mercados La Ramada, Los Pozos y Abasto tenían aviso de corte por cinco o seis facturas vencidas. El municipio pagó una factura y solicitó 10 días para cancelar el resto, logrando restablecer el servicio en La Ramada tras una noche sin electricidad. La CRE señaló que 36 medidores allí están a nombre de la comuna.
La comuna traslada responsabilidad a comerciantes
Bernardo Montenegro, vocero municipal, indicó que el nuevo reglamento obliga a las dirigencias gremiales a recaudar pagos por servicios básicos. Aunque el municipio construyó y mantiene los mercados, «los comerciantes deben cubrir los gastos». Solo el 20.52% ha pagado la patente en La Ramada.
De la solidaridad a la norma
En gestiones anteriores, la Alcaldía asumía el pago de la electricidad en mercados como La Ramada y Los Pozos. La nueva norma transfiere esta responsabilidad a las asociaciones de comerciantes, exigiendo organización interna para cubrir las facturas.
Luces y sombras en el corto plazo
Mientras la CRE espera el pago en 10 días, la comuna insiste en su compromiso de cancelar deudas gradualmente. La situación refleja tensiones en la gestión de servicios públicos, con repercusiones directas en comerciantes y ciudadanos que usan infraestructuras afectadas.