Caminata Peabirú Chiquitano une naturaleza y cultura este 19 de julio
Un recorrido de 26 km conecta Roboré con Santiago de Chiquitos. La actividad combina senderismo, espiritualidad y tradiciones ancestrales. Organizada por CEPAD y autoridades locales, incluye procesiones, música barroca y medallas conmemorativas.
«Una peregrinación hacia la Tierra Sin Mal»
La caminata, que inicia a las 5:00 en la Parroquia San Antonio de Roboré, atravesará el Valle de Tucabaca y espacios con arte rupestre. Rubens Barbery Knaudt, presidente de CEPAD, destaca que es «una conexión con la búsqueda ancestral tupi-guaraní». Los participantes recibirán una medalla al completar las 8 horas de travesía.
Festival cultural en Santiago de Chiquitos
Al finalizar el recorrido, habrá una procesión con la imagen del Apóstol Santiago, danzas tradicionales y música barroca. Durante el fin de semana, el pueblo acogerá una feria artesanal, gastronomía chiquitana y conciertos de música misional.
Logística y participación
La inscripción gratuita se realiza en www.roboretravel.com/peabiru. El evento cuenta con apoyo de Sofía y Terreno Urbanizaciones. Los menores deben ir acompañados, y las medallas se entregarán hasta agotar existencias.
Un camino con historia
El Peabirú es un legendario camino prehispánico que vinculaba culturas desde el Atlántico hasta los Andes. Esta edición busca promover turismo sostenible y fortalecer la identidad local, según los organizadores.
Pisar con respeto el patrimonio vivo
La iniciativa refuerza la valoración del bosque seco chiquitano y sus tradiciones. Su éxito dependerá del equilibrio entre turismo y conservación, en una región clave para la biodiversidad boliviana.