Estudiantes occidentales evitan universidades del este de Alemania

La TU Chemnitz perdió el 60% de sus alumnos occidentales desde 2014 debido al deterioro de la imagen política de la región, afectando su financiación y futuro académico.
DIE ZEIT

Estudiantes occidentales evitan universidades del este de Alemania

La TU Chemnitz perdió el 60% de sus alumnos occidentales desde 2014. El descenso se vincula al deterioro de la imagen política de la región y afecta la financiación de las universidades. La ciudad, pese a ofrecer condiciones académicas óptimas y bajos costes, no logra revertir la tendencia.

«¿Para qué ir al este si tengo mi Baviera?»

La TU Chemnitz, considerada la universidad con mejor valoración estudiantil de Alemania, enfrenta aulas vacías. Marvin Buschbeck, estudiante de Matemáticas, relata que asiste a clases prácticamente solo. El 11% de los alumnos occidentales en 2018 cayó al 7% tras protestas xenófobas, según datos de la institución. Leipzig, incluso, registró un descenso del 30% en matriculados del oeste.

Impacto económico y laboral

El déficit presupuestario de la TU supera los 2,2 millones de euros por incumplir metas de matriculación. Claudia Maicher, diputada de Los Verdes, advierte que el declive perjudica al sistema científico regional. La universidad podría perder fondos estatales y 21 puestos de trabajo, agravado por la falta de aprobación del presupuesto anual en Sajonia.

Un este que se vacía

Desde 2015, eventos como las marchas de Pegida y ataques xenófobos en Chemnitz ahuyentaron a potenciales estudiantes. Sajonia perdió 500 matriculados occidentales en un año, mientras ciudades como Leipzig atraen más alumnos locales. La reputación política y la percepción de inseguridad disuaden a los jóvenes, pese a ventajas como alquileres asequibles y ratios profesor-alumno excepcionales.

¿Solución en estudiantes internacionales?

Un tercio del alumnado en Chemnitz ya proviene del extranjero. Las universidades orientales apuestan por este perfil para compensar pérdidas, aunque la falta de medidas contra el racismo y la escasa promoción limitan su potencial.

Un futuro incierto para las aulas sajonas

La viabilidad de las universidades del este depende de recuperar su atractivo académico y contrarrestar estereotipos. Sin cambios, el círculo vicioso entre falta de estudiantes y recortes presupuestarios podría intensificarse.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.