EEUU planea prohibir cables submarinos chinos por seguridad

La FCC propone vetar tecnología china en conexiones submarinas para proteger infraestructura crítica de internet, en línea con la política 'America First'.
xataka.com

EEUU planea prohibir cables submarinos chinos por seguridad

La FCC propone vetar la tecnología china en conexiones submarinas. La medida busca proteger la infraestructura crítica de internet, según el regulador estadounidense. Se enmarca en la política ‘America First’ de la Administración Trump.

«Defendiendo la red frente a adversarios extranjeros»

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) afirma que China representa «una amenaza a la seguridad» de las conexiones globales. Brendan Carr, su presidente, asegura que «los cables submarinos transportan el 99% del tráfico de internet» y son vitales para el liderazgo en IA. Propone incentivar alternativas estadounidenses y restringir el uso de tecnología china.

El ascenso de las empresas chinas

Compañías como Hengtong Group o Zhongtian Submarine Cable están ganando cuota de mercado en un sector dominado por firmas de Francia, Italia, EEUU y Japón. La FCC teme que Pekín pueda usar esta tecnología para espiar.

No es la primera vez

EEUU ya prohibió en 2019 equipos de Huawei y ZTE, marcando un hito en su guerra tecnológica con China. La nueva iniciativa refuerza esta estrategia, alineada con el plan ‘America First’ lanzado en febrero de 2025.

Guerra fría digital

Ambas potencias llevan casi una década compitiendo por la supremacía tecnológica. Los cables submarinos, críticos para las comunicaciones globales, se han convertido en un nuevo campo de batalla.

¿Hacia un internet fragmentado?

La medida podría acelerar la división de infraestructuras digitales entre bloques. La FCC insiste en que es necesaria para proteger la seguridad nacional, aunque profundiza la brecha entre EEUU y China.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título