EEUU planea prohibir cables submarinos chinos por seguridad
La FCC propone vetar la tecnología china en conexiones submarinas. La medida busca proteger la infraestructura crítica de internet, según el regulador estadounidense. Se enmarca en la política ‘America First’ de la Administración Trump.
«Defendiendo la red frente a adversarios extranjeros»
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) afirma que China representa «una amenaza a la seguridad» de las conexiones globales. Brendan Carr, su presidente, asegura que «los cables submarinos transportan el 99% del tráfico de internet» y son vitales para el liderazgo en IA. Propone incentivar alternativas estadounidenses y restringir el uso de tecnología china.
El ascenso de las empresas chinas
Compañías como Hengtong Group o Zhongtian Submarine Cable están ganando cuota de mercado en un sector dominado por firmas de Francia, Italia, EEUU y Japón. La FCC teme que Pekín pueda usar esta tecnología para espiar.
No es la primera vez
EEUU ya prohibió en 2019 equipos de Huawei y ZTE, marcando un hito en su guerra tecnológica con China. La nueva iniciativa refuerza esta estrategia, alineada con el plan ‘America First’ lanzado en febrero de 2025.
Guerra fría digital
Ambas potencias llevan casi una década compitiendo por la supremacía tecnológica. Los cables submarinos, críticos para las comunicaciones globales, se han convertido en un nuevo campo de batalla.
¿Hacia un internet fragmentado?
La medida podría acelerar la división de infraestructuras digitales entre bloques. La FCC insiste en que es necesaria para proteger la seguridad nacional, aunque profundiza la brecha entre EEUU y China.