EEUU deporta a cinco presuntos delincuentes a Eswatini

El gobierno de Eswatini recibe críticas por aceptar a deportados desde EEUU sin consulta pública, generando protestas y cuestionamientos sobre el acuerdo.
FAZ.NET

EEUU deporta a cinco presuntos delincuentes a Eswatini

El gobierno de Eswatini recibe críticas por aceptar a los deportados sin consulta pública. La medida, negociada entre autoridades estadounidenses y el primer ministro Russell Dlamini, generó indignación en el país africano. El acuerdo se cerró en enero y se ejecutó esta semana.

«No somos un basurero para criminales peligrosos»

La llegada de cinco presuntos delincuentes deportados desde EEUU desató protestas en Eswatini, un país con escasa libertad de expresión. «Ni siquiera los ministros estaban al tanto», denunció Bheki Makhubu, editor de la revista «The Nation». El primer ministro Dlamini había calificado previamente el acuerdo como un «éxito diplomático» tras una llamada con el secretario de Estado Marco Rubio.

Reacción ciudadana y opacidad

La población cuestiona qué obtuvo Eswatini a cambio, dado su régimen absolutista. Makhubu insistió en que el país «es demasiado pequeño para albergar a criminales de este nivel». No se han revelado detalles sobre los crímenes imputados a los deportados.

Un reino bajo sospecha

Eswatini, gobernado por el rey Mswati III, mantiene un sistema político cerrado y restrictivo. Las negociaciones con EEUU se realizaron sin transparencia, lo que alimentó especulaciones sobre posibles contrapartidas no divulgadas.

Un acuerdo que deja más preguntas que respuestas

La deportación evidencia la estrategia de EEUU para trasladar presuntos criminales a terceros países, mientras Eswatini enfrenta presiones internas por la falta de claridad en el acuerdo. El impacto social y legal de esta medida aún está por definirse.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.