EEUU deporta a cinco inmigrantes a Esuatini en aislamiento

Cinco hombres acusados de crímenes graves fueron deportados por EEUU a Esuatini, donde permanecerán en confinamiento solitario indefinidamente.
POLITICO

EEUU deporta a cinco inmigrantes a Esuatini, que los recluye en aislamiento

Los hombres, acusados de crímenes graves, permanecerán en confinamiento solitario indefinidamente. El gobierno de Esuatini afirma que serán repatriados a sus países de origen con ayuda de la ONU. Llegaron este miércoles en un vuelo desde EEUU, dentro del programa de deportaciones a terceros países de la era Trump.

«Uniquely barbaric»: el perfil de los deportados

Los cinco hombres son ciudadanos de Vietnam, Jamaica, Cuba, Yemen y Laos, según el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS). Fueron condenados por delitos como asesinato y violación de menores, descritos por las autoridades estadounidenses como «particularmente brutales». EEUU los deportó alegando que sus países de origen se negaban a recibirlos.

¿Por qué Esuatini?

Esuatini, un país de 1.2 millones de habitantes, se convierte en el último destino del programa de deportaciones a terceros países iniciado por Donald Trump. El gobierno local confirmó su llegada pero no reveló el centro penitenciario donde están recluidos «por seguridad». Medios locales señalan que podrían estar en el Matsapha Correctional Complex, cerca de la capital administrativa, Mbabane.

Un plan con precedentes polémicos

La administración Trump ya había deportado previamente a cientos de venezolanos y otros migrantes a Costa Rica, El Salvador y Panamá. A principios de julio, ocho hombres fueron enviados a Sudán del Sur, donde permanecieron semanas en contenedores adaptados en una base militar estadounidense en Yibuti antes de su traslado definitivo.

La incógnita de la repatriación

Esuatini asegura que los deportados están «en tránsito» y que serán enviados a sus países con apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Sin embargo, la OIM aclaró que no participa en la operación actual, aunque estaría dispuesta a colaborar. No hay plazos concretos para la repatriación, que dependerá de negociaciones con los países involucrados.

Un programa reactivado

Las deportaciones a terceros países se reanudaron tras un bloqueo judicial temporal. El DHS anunció el martes el envío de estos cinco hombres, calificándolos como «criminales violentos». Esuatini insiste en que su estancia es temporal, aunque no especifica cómo facilitará su retorno a naciones que, según EEUU, rechazaron recibirlos.

Entre la deportación y el limbo legal

El caso evidencia las contradicciones en las políticas migratorias: mientras EEUU justifica el envío a terceros países por la negativa de repatriación, Esuatini asegura que trabajará para devolverlos. La falta de transparencia sobre las condiciones de reclusión y los plazos profundiza la incertidumbre sobre el futuro de los deportados.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título