Terebinto celebra su tercer festival de horneados típicos

El cantón cruceño ofrecerá gastronomía tradicional y artesanías en un evento sin precedentes, organizado por el club de madres 'Las Orquídeas'.
El Deber

Terebinto celebra su tercer festival de horneados típicos este domingo

El cantón cruceño ofrecerá gastronomía tradicional y artesanías en un evento sin precedentes. La actividad, organizada por el club de madres «Las Orquídeas», busca preservar la cultura del oriente boliviano. Tendrá lugar el 20 de julio desde las 08:00.

«Una jornada cargada de tradición y sabor»

El festival comenzará con un desayuno típico de masitas horneadas, seguido de una misa a las 10:00. Desde las 11:00, se servirán platos emblemáticos como locro de gallina, chancho al horno y majadito, acompañados de chicha camba. «Queremos mostrar lo mejor de nuestras raíces», destacan los organizadores.

Artesanías y música cruceña

Además de la gastronomía, habrá productos artesanales elaborados por la comunidad. A partir de las 14:30, la tamborita municipal animará el evento mientras se degustan pan de arroz, cuñapés y empanadas variadas.

Un legado que se hornea a fuego lento

Terebinto, ubicado a 26 km de Santa Cruz, mantiene viva su identidad a través de estas iniciativas. El festival, en su tercera edición, consolida su papel como guardianes de las costumbres del oriente.

Domingo para chuparse los dedos

El evento refuerza el turismo local y la economía de subsistencia de las familias terebinteñas. Su éxito radica en la participación comunitaria y la oferta gastronómica única, atrayendo tanto a cruceños como a visitantes de otras regiones.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título