UE envía a su comisario a Washington para negociar aranceles con EE.UU.
Maroš Šefčovič viaja este 18 de julio para evitar nuevos gravámenes del 30%. La UE considera «cercano» un acuerdo, pese a las amenazas de Trump. El conflicto afecta a bienes por 370.000 millones de euros.
«Todos saldrán contentos»: la apuesta por el diálogo
El comisario europeo de Comercio se reunirá con el secretario de Comercio estadounidense y su representante comercial. La UE mantiene suspendidas sus represalias (21.000 millones en productos como jeans o motos) mientras negocia. «Hacen progresos», admitió Trump, quien acusó a Europa de tratarlos «muy mal» previamente.
Calendario de tensiones
EE.UU. impondrá los aranceles el 1 de agosto si no hay pacto. La UE prepara una segunda lista de contramedidas (72.000 millones), pero sería menor que los 370.000 millones afectados por Washington. Los sectores más golpeados: automóviles (25% de arancel), acero y aluminio (50%).
De la escalada a la mesa
Trump inició en abril este conflicto global, con tasas iniciales del 10% para negociar. Exceptuó medicamentos, pero mantuvo altos impuestos a bienes industriales clave. La UE, que ya envió técnicos esta semana, apuesta por aliviar el impacto en exportaciones antes del plazo límite.
Un pulso con fecha de caducidad
El éxito de las negociaciones definirá el flujo comercial transatlántico en los próximos meses. Ambas partes evitan cerrar puentes, pero la UE tiene preparadas sus respuestas si fracasa el diálogo.