UE envía comisario a negociar aranceles con EE.UU.

Maroš Šefčovič viaja a Washington para evitar nuevos aranceles del 30% en bienes por 370.000 millones de euros. La UE confía en un acuerdo cercano.
DIE ZEIT

UE envía a su comisario a Washington para negociar aranceles con EE.UU.

Maroš Šefčovič viaja este 18 de julio para evitar nuevos gravámenes del 30%. La UE considera «cercano» un acuerdo, pese a las amenazas de Trump. El conflicto afecta a bienes por 370.000 millones de euros.

«Todos saldrán contentos»: la apuesta por el diálogo

El comisario europeo de Comercio se reunirá con el secretario de Comercio estadounidense y su representante comercial. La UE mantiene suspendidas sus represalias (21.000 millones en productos como jeans o motos) mientras negocia. «Hacen progresos», admitió Trump, quien acusó a Europa de tratarlos «muy mal» previamente.

Calendario de tensiones

EE.UU. impondrá los aranceles el 1 de agosto si no hay pacto. La UE prepara una segunda lista de contramedidas (72.000 millones), pero sería menor que los 370.000 millones afectados por Washington. Los sectores más golpeados: automóviles (25% de arancel), acero y aluminio (50%).

De la escalada a la mesa

Trump inició en abril este conflicto global, con tasas iniciales del 10% para negociar. Exceptuó medicamentos, pero mantuvo altos impuestos a bienes industriales clave. La UE, que ya envió técnicos esta semana, apuesta por aliviar el impacto en exportaciones antes del plazo límite.

Un pulso con fecha de caducidad

El éxito de las negociaciones definirá el flujo comercial transatlántico en los próximos meses. Ambas partes evitan cerrar puentes, pero la UE tiene preparadas sus respuestas si fracasa el diálogo.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título