UE y EE.UU. intentan resolver conflicto arancelario en Washington
El comisario europeo Maroš Šefčovič viaja este miércoles a negociar con el gobierno de Trump. Ambos bandos muestran optimismo pese a los aranceles del 30% anunciados por EE.UU. para agosto. La UE pospone sus represalias mientras continúan las conversaciones.
«Un acuerdo está al alcance»
Šefčovič se reunirá en Washington con el secretario de Comercio Howard Lutnick y el representante comercial Jamieson Greer. La UE considera que una solución es «posible», coincidiendo con el tono conciliador de Trump: «Hablamos con la UE y progresamos… al final todos estarán contentos», declaró el presidente estadounidense.
Medidas en suspenso
EE.UU. impondrá aranceles del 30% a bienes europeos desde el 1 de agosto, afectando productos por 370.000 millones de euros. La UE, que ya preparó una lista de represalias por 21.000 millones (incluyendo jeans, motocicletas y acero), pospone su aplicación hasta esa fecha para facilitar un acuerdo.
De la tensión al diálogo
El conflicto comenzó en abril cuando Trump amenazó con aranceles globales, luego reducidos al 10% para negociar. Excluyó medicamentos pero mantuvo tasas altas en autos (25%) y metales (50%). La UE respondió con dos listas de productos estadounidenses, la segunda valorada en 72.000 millones de euros.
Esperando el desenlace
El resultado de las negociaciones definirá el impacto en el comercio bilateral. La UE evita medidas inmediatas, pero la aplicación de aranceles en agosto podría escalar la disputa si no hay avances.