Trump promulga primera ley nacional de criptomonedas en EEUU

Estados Unidos establece un marco regulatorio para criptomonedas estables, firmado por Donald Trump, que busca revolucionar las transacciones financieras.
unitel.bo

Trump promulga primera ley nacional de criptomonedas en EEUU

Estados Unidos establece un marco regulatorio para criptomonedas estables. El presidente Donald Trump firmó la normativa este viernes en la Casa Blanca, destacando su potencial para revolucionar las transacciones financieras.

«La mayor revolución desde internet»

Trump calificó la nueva ley como «la mayor revolución en tecnología financiera desde el nacimiento de internet». La normativa, bautizada como Ley «Genius», fue aprobada con apoyo bipartidista en el Congreso. «Transacciones que antes tomaban semanas ahora se liquidarán en segundos», afirmó el mandatario.

Impacto económico

El presidente destacó que la ley aumentará la demanda de bonos del Tesoro y consolidará el dólar como moneda de reserva mundial. La normativa exige a los emisores cumplir con leyes contra el lavado de dinero, buscando mayor confianza pública en estos activos.

De la polémica a la política

Trump había firmado en marzo un decreto para crear reservas federales de criptomonedas confiscadas. Su relación con la industria digital ha generado críticas, especialmente tras una cena con inversores de su «memecoin». Los demócratas denuncian posibles conflictos de interés, aunque la Casa Blanca lo niega.

Un mercado que busca estabilidad

Las criptomonedas estables, respaldadas por activos como el dólar, permiten intercambios con divisas más volátiles como el Bitcoin. Hasta ahora, su uso dependía mayormente de iniciativas privadas sin regulación clara.

EEUU apuesta por el liderazgo digital

La ley marca un hito en la integración de criptoactivos al sistema financiero tradicional. Su éxito dependerá de la adopción por parte de instituciones y ciudadanos, en un mercado global altamente competitivo.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.