Trump amenaza a la UE con aranceles del 30% desde agosto

Donald Trump anuncia aranceles del 30% a bienes europeos desde agosto, lo que la UE considera un 'bloqueo comercial'. Alemania y su sector automotriz serían los más afectados.
DIE ZEIT

Trump amenaza a la UE con aranceles del 30% a partir de agosto

La UE exporta bienes por 500.000 millones de euros anuales a EE.UU.. El comisario europeo Maroš Šefčovič advierte que la medida equivaldría a un «bloqueo comercial». Alemania, especialmente su sector automotriz, sería uno de los más afectados.

«Un golpe sin precedentes al comercio»

Donald Trump anunció que los aranceles promedio, actualmente del 1%, podrían subir al 30% desde el 1 de agosto. Šefčovič calificó la medida como «equivalente a prohibir el comercio». La UE debate ahora entre imponer represalias o buscar una negociación.

Impacto en la economía europea

Las exportaciones de la UE a EE.UU. representan el 20% de su comercio exterior total. Alemania, como principal economía europea, sufriría consecuencias directas, especialmente en su industria automotriz. La UE estudia medidas de respuesta, aunque aún no ha detallado cuáles.

La batalla digital se suma al conflicto

Además de los aranceles, la UE enfrenta tensiones con gigantes tecnológicos como Meta y Apple. Las nuevas reglas europeas en el ámbito digital podrían agravar el conflicto comercial con Washington.

Un escenario que se repite

Trump ya impuso aranceles a Europa durante su primer mandato (2017-2021), especialmente al acero y al aluminio. La UE respondió con tasas a productos como el whisky y las motocicletas estadounidenses. Ahora, la amenaza es más amplia y afectaría a casi todos los sectores.

¿Guerra comercial o negociación de última hora?

El anuncio de Trump pone a la UE ante un dilema: resistir con medidas similares o buscar un acuerdo. La decisión que tome Bruselas en las próximas semanas definirá el futuro de las relaciones comerciales transatlánticas.