Trump amenaza a la UE con aranceles del 30% desde agosto

Donald Trump anuncia aranceles del 30% a bienes europeos desde agosto, lo que la UE considera un 'bloqueo comercial'. Alemania y su sector automotriz serían los más afectados.
DIE ZEIT

Trump amenaza a la UE con aranceles del 30% a partir de agosto

La UE exporta bienes por 500.000 millones de euros anuales a EE.UU.. El comisario europeo Maroš Šefčovič advierte que la medida equivaldría a un «bloqueo comercial». Alemania, especialmente su sector automotriz, sería uno de los más afectados.

«Un golpe sin precedentes al comercio»

Donald Trump anunció que los aranceles promedio, actualmente del 1%, podrían subir al 30% desde el 1 de agosto. Šefčovič calificó la medida como «equivalente a prohibir el comercio». La UE debate ahora entre imponer represalias o buscar una negociación.

Impacto en la economía europea

Las exportaciones de la UE a EE.UU. representan el 20% de su comercio exterior total. Alemania, como principal economía europea, sufriría consecuencias directas, especialmente en su industria automotriz. La UE estudia medidas de respuesta, aunque aún no ha detallado cuáles.

La batalla digital se suma al conflicto

Además de los aranceles, la UE enfrenta tensiones con gigantes tecnológicos como Meta y Apple. Las nuevas reglas europeas en el ámbito digital podrían agravar el conflicto comercial con Washington.

Un escenario que se repite

Trump ya impuso aranceles a Europa durante su primer mandato (2017-2021), especialmente al acero y al aluminio. La UE respondió con tasas a productos como el whisky y las motocicletas estadounidenses. Ahora, la amenaza es más amplia y afectaría a casi todos los sectores.

¿Guerra comercial o negociación de última hora?

El anuncio de Trump pone a la UE ante un dilema: resistir con medidas similares o buscar un acuerdo. La decisión que tome Bruselas en las próximas semanas definirá el futuro de las relaciones comerciales transatlánticas.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.