Terminales bolivianas colapsan por falta de combustible

Solo el 10% de los buses opera en La Paz por escasez de diésel. Terminales en cinco ciudades reportan alta demanda y salidas limitadas, con protestas de choferes.
unitel.bo

Terminales bolivianas colapsan por falta de combustible durante vacaciones

Solo el 10% de los buses opera en La Paz por escasez de diésel. Las terminales de cinco ciudades reportan alta demanda de pasajeros y salidas limitadas. Choferes protestaron exigiendo normalización del suministro.

«Salidas limitadas y pasajeros en espera»

Las terminales de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí y Sucre enfrentan congestión por la ampliación de vacaciones, pero con «menos buses disponibles» debido a la falta de combustible. En La Paz, solo 1 de cada 10 buses está operativo, según la dirigencia de choferes interdepartamentales. Pasajeros reportan retrasos de hasta 20 minutos.

Protestas y reclamos al Gobierno

El sector transportista marchó este viernes exigiendo «normalización del suministro de diésel». «Presidente, no es solución decir ‘no puedo garantizar combustible’, es su obligación», criticaron los choferes. En Cochabamba, una vendedora de pasajes afirmó: «Hay gente, lo que no hay son buses».

Diferencias por ciudad

Potosí registra cierta normalidad tras recibir combustible recientemente, mientras en Sucre se suspendió un viaje a La Paz por falta de suministro. En Santa Cruz, la Terminal Bimodal también enfrenta escasez de unidades.

Un problema que no arranca

Bolivia ocupa el segundo lugar en accidentes de tránsito en la región andina, según el viceministro Silva. La crisis actual se agrava por la dependencia histórica del diésel y la falta de alternativas logísticas.

Viajes pendientes hasta nuevo aviso

La situación afecta directamente a miles de pasajeros durante el periodo vacacional. Mientras no se normalice el abastecimiento, las terminales seguirán operando con capacidad reducida y retrasos generalizados.

OEA pide respetar resultados electorales y transición pacífica en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a respetar los resultados del balotaje en Bolivia y garantizar
Los observadores de la OEA durante una de sus reuniones rumbo al balotaje.

Bolivia restringe viajes por cierre de terminales y crisis de combustible antes del balotaje

La Organización de Estados Americanos solicita respetar los resultados del balotaje en Bolivia y una transición pacífica. La votación
Imagen sin título

Diputado chileno pide cooperación con Bolivia contra robo de vehículos

El diputado chileno Sebastián Videla gestiona la recuperación de un camión robado y promueve una agenda de seguridad binacional
Sebastián Videla durante entrevista con EL DEBER

Cadillac lanza el Celestiq eléctrico para competir con Rolls-Royce

Cadillac lanza el Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo que supera los 300.000 euros. Con foco en el mercado
El Cadillac Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.