T-Mobile cierra sus programas DEI y logra aprobación para compras millonarias
La FCC autoriza dos adquisiciones por 4.400 millones de dólares tras la eliminación de las políticas de diversidad e inclusión. La medida responde a presiones del gobierno estadounidense bajo la administración Trump.
«Fin de las políticas DEI en la práctica y en el nombre»
T-Mobile comunicó a la FCC que eliminó todos sus programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), incluyendo equipos dedicados y referencias en sus sitios web. «No habrá roles individuales ni equipos enfocados en DEI», señaló la empresa. La decisión precede a la aprobación regulatoria para adquirir el negocio móvil de United States Cellular y la compañía de internet Metronet.
Presión política directa
El presidente Donald Trump derogó normas de igualdad de oportunidades al inicio de su mandato. El director de la FCC, Brendan Carr, designado por Trump, inició investigaciones contra programas DEI corporativos. Verizon y SAP también eliminaron sus iniciativas de diversidad tras estas acciones.
Olas regulatorias en telecomunicaciones
La FCC ya había autorizado en mayo a Verizon una compra de 20.000 millones tras abandonar sus programas DEI. Las aprobaciones coinciden con el giro político contra medidas de equidad laboral promovidas en administraciones anteriores.
Un cambio de rumbo en las corporaciones
Desde 2025, empresas tecnológicas y de telecomunicaciones revierten políticas implementadas durante la década anterior para fomentar diversidad en contrataciones y cultura organizacional. La FCC ha vinculado explícitamente estas decisiones con procesos de fusión y adquisición.
El mercado decide, pero bajo nuevas reglas
Las operaciones aprobadas consolidan el liderazgo de T-Mobile en el sector, mientras desaparecen mecanismos de equidad laboral. El impacto a largo plazo en la composición de las plantillas y cultura corporativa queda por evaluarse.