Stellantis abandona China tras quiebra de su joint venture

Stellantis cierra operaciones en China después de que su empresa conjunta GAC-FCA fuera declarada en quiebra, marcando el fin de 15 años en el mercado chino.
xataka.com

Stellantis abandona China tras la bancarrota de su empresa conjunta

El tribunal de Changsha declaró en quiebra a GAC-FCA, poniendo fin a 15 años de operaciones de Stellantis en China. La joint venture acumulaba deudas de 1.100 millones de dólares y fracasó en cinco subastas para vender sus activos.

El sueño roto de conquistar el mercado chino

GAC-FCA, creada en 2011 con una inversión de 17.000 millones de yuanes, pretendía producir 300.000 vehículos anuales de marcas como Jeep y Fiat. Alcanzó su pico en 2017 con 200.000 unidades vendidas, pero en 2021 apenas comercializó 20.396. La falta de adaptación a la electrificación aceleró su caída.

Una estrategia desfasada

Mientras el mercado chino se volcaba en coches eléctricos, GAC-FCA mantuvo su apuesta por motores de combustión. En 2022, Stellantis intentó aumentar su participación del 50% al 75%, pero GAC rechazó la propuesta, acelerando el colapso.

El fin de una era histórica

Jeep fue la primera marca extranjera en fabricar en China (1983), y Peugeot ayudó a fundar GAC en los años 80. Stellantis cierra así un capítulo simbólico, sumándose a otras empresas occidentales que fracasaron en el competitivo mercado chino.

De fabricante a inversor

Tras su salida, Stellantis compró el 21% de Leapmotor, una firma china de eléctricos, en 2023. Su nueva estrategia: vender estos coches en Europa con «grandes márgenes de beneficio».

Cuando China marca las reglas

El caso refleja la dificultad de competir en un mercado dominado por tecnología local y normativas estrictas. Las plantas de combustión ya no interesan, y construir fábricas de eléctricos desde cero resulta más rentable que rescatar proyectos obsoletos.

Adiós al último intento

Stellantis abandona China como fabricante, pero su alianza con Leapmotor muestra que la colaboración es ahora la única vía para participar en el mayor mercado automovilístico del mundo.

Precios de mesas para Todos Santos en Bolivia oscilan entre Bs 300 y Bs 800

El costo de las mesas para honrar a los difuntos en Todos Santos varía entre Bs 300 y Bs
Vendedora muestra masitas y tantawawas en un mercado

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.