Rumanía supera a Grecia como líder económico en el sureste de Europa
El país logra un crecimiento pese a la corrupción y se consolida como potencia regional. El nuevo presidente Nicușor Dan genera optimismo tras años de mala gestión. El avance se refleja en datos desde su ingreso a la UE en 2007.
De rezagado a referente en 15 años
Rumanía ha pasado de tener una economía equivalente al 68% de la griega en 2005 a convertirse en el actor dominante del sureste europeo. «El progreso es notable, especialmente considerando los históricos problemas de corrupción», destaca el análisis. Su PIB supera ahora ampliamente al de Grecia, antiguo líder regional.
Claves del ascenso
El texto atribuye el éxito a reformas estructurales tras el ingreso en la UE, aunque no detalla medidas concretas. El recién nombrado primer ministro Ilija Bolojan y el presidente Dan aparecen como figuras clave para mantener la tendencia.
Un pasado de sombras
El artículo menciona que la «larga mala gestión» y la corrupción lastraron durante años el desarrollo rumano. Pese a ello, el país aprovechó su condición de mayor territorio de la región y las oportunidades tras su adhesión a la Unión Europea.
Optimismo con cautela
El análisis concluye que, aunque persisten desafíos, Rumanía demuestra que es posible avanzar incluso en contextos complejos. Su posición geopolítica y económica gana peso, marcando un contraste con otros países de su entorno.