Rimac Nevera R: récord de velocidad, pero baja demanda

El hiperdeportivo eléctrico Rimac Nevera R bate récords de velocidad, pero su escasa demanda refleja la preferencia de los millonarios por motores de combustión.
xataka.com

El Rimac Nevera R bate récords de velocidad pero no convence a los millonarios

El hiperdeportivo eléctrico alcanzó 431,45 km/h, pero su baja demanda refleja la preferencia por motores de combustión. La edición limitada de 40 unidades, con un precio de 2,3 millones de euros, no ha logrado captar a compradores de alto poder adquisitivo, según datos de Bloomberg y Autocar.

Un campeón de velocidad sin trofeo comercial

El Rimac Nevera R ha roto el récord mundial de velocidad para coches eléctricos de producción (431,45 km/h) y ostenta también el de marcha atrás (275 km/h). Sin embargo, «el mercado de hiperdeportivos eléctricos es muy limitado», admitió Mate Rimac, CEO de la marca. Solo se han entregado 50 de las 150 unidades previstas del modelo base, según Autocar.

La paradoja tecnológica

Mientras los aficionados celebran sus avances, los compradores ricos prefieren «el drama de los motores de combustión», señala el comunicado de Rimac. La marca croata reconoce que «es poco probable que fabriquen otro hipercoche eléctrico a corto plazo».

Presión desde Porsche

La alemana, dueña del 20% de Rimac, vio caer un 46% sus beneficios (182 millones de euros) vinculados a esta inversión. Su informe anual subraya que «la rentabilidad depende del éxito comercial» del Nevera.

Exclusividad y potencia, pero sin compradores

Con 2.017 CV y un precio récord, el Nevera R es «uno de los coches eléctricos más caros del mundo». Su tirada limitada (40 unidades) no ha compensado la falta de interés: solo el Xiaomi SU7 Ultra le superó en Nürburgring, pese a ser una berlina.

¿Gasolina o electricidad? La batalla de los millonarios

El sector de hiperdeportivos sigue dominado por la combustión, pese a los récords técnicos de modelos como el Nevera. La baja demanda sugiere que los compradores premium aún no apuestan masivamente por la electrificación, incluso en vehículos de prestaciones extremas.

Un freno al futuro eléctrico

El caso del Nevera R evidencia que la tecnología más avanzada no garantiza éxito comercial en segmentos exclusivos. La estrategia de Rimac y sus socios, como Porsche, deberá adaptarse a un mercado que aún valora más el sonido de un motor que los kilómetros por hora.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.