Once provincias españolas construyen más viviendas sin bajar precios

Asturias y Cáceres lideran el 'superávit residencial' con alzas de hasta el 9.35% en 2024, según ACI. Pese a cubrir la demanda local, los precios siguen subiendo.
xataka.com

Once provincias españolas construyen más viviendas que hogares sin bajar precios

Asturias y Cáceres lideran el «superávit residencial» con alzas de hasta el 9.35% en 2024. ACI revela que, pese a cubrir la demanda local, el metro cuadrado subió en estas zonas. El déficit nacional alcanza 134.649 viviendas.

Un rompecabezas inmobiliario: oferta que no frena los precios

El informe de ACI (Asociación de Consultoría Inmobiliaria) muestra que 11 provincias —como Asturias, Cáceres o Valladolid— registraron más viviendas construidas que hogares creados en 2024. «Aunque hay superávit, los precios siguen subiendo por costes de construcción y demanda diversificada», explica el estudio. En Asturias, el m² pasó de 1.347€ a 1.473€ (+9.35%).

Las excepciones que confirman la regla

Estas provincias, junto a Ceuta y Melilla, suman 5.005 viviendas «extra», pero su impacto es mínimo frente al déficit nacional de 134.649. Madrid (-32.644 viviendas), Barcelona (-21.148) y Alicante (-9.143) concentran los mayores desajustes. Las islas (Baleares y Canarias) acumulan cerca de 20.000 unidades faltantes.

Un mercado impulsado por factores ocultos

ACI atribuye la paradoja a costes de construcción, inversores y alquiler turístico. En Cáceres, pese a un superávit de 1.077 viviendas, el m² subió un 7.2%. «La oferta no se traduce en accesibilidad por la diversificación de la demanda», señala el informe. Los datos del Gobierno y portales como Idealista confirman la tendencia alcista.

El peso de la demografía

La llegada de inmigrantes y el envejecimiento poblacional dispararon los hogares unipersonales. En 2024 se crearon 221.258 hogares nuevos, pero solo se entregaron 86.609 viviendas. ACI prevé un pico de 360.000 hogares en 2025, lo que agravará la escasez.

Cuatro años de déficit acumulado

Desde 2020, España arrastra un faltante de 349.934 viviendas. El Banco de España estimó en 2023 un déficit de 600.000 unidades, aunque revisó la cifra a 400.000-450.000 en 2024. «El problema no es solo construir más, sino adaptar el parque existente», concluye ACI, que aboga por rehabilitación y viviendas más pequeñas.

Un futuro con más tensión en el mercado

El informe advierte que, sin políticas que prioricen rehabilitación y redistribución territorial, el desajuste seguirá creciendo. Aunque algunas provincias logran superávit, su efecto en los precios demuestra que el problema va más allá de la oferta y demanda local.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo