Lieferando recortará 2.000 empleos en Alemania y externalizará repartos
La plataforma de comida a domicilio eliminará el 20% de su plantilla de repartidores. El cambio responde a la presión competitiva y se centrará en Hamburgo. La medida ha generado críticas por el impacto laboral y el uso de subcontratas.
«Un terremoto laboral en el sector de reparto»
Lieferando, propiedad del grupo holandés Just Eat Take Away, despedirá a 2.000 trabajadores en Alemania antes de 2026. Su director en el país, Lennard Neubauer, justificó el recorte por «las cambiantes condiciones del mercado». La empresa priorizará subcontratas para la «última milla», especialmente en ciudades como Wiesbaden o Bochum.
Críticas sindicales
La unión NGG tachó el plan de «catastrófico» y denunció que «Lieferando evade su responsabilidad laboral». Mark Baumeister, representante sindical, exigió a la política que impida este modelo, similar al ya regulado en la industria cárnica alemana.
El trasfondo: precariedad en plataformas
El sector enfrenta presiones por esquemas de falsa autonomía, denunciados por la UE. Lieferando ya había sido criticada antes por condiciones laborales, pese a que el 95% de sus repartidores tenían contrato fijo. La nueva directiva europea contra la «autonomía ficticia» aún no se aplica en Alemania.
Repartos bajo lupa
La medida afectará especialmente a Hamburgo, donde ya se probó con subcontratas en Berlín. Neubauer aseguró que seleccionarán partners que garanticen empleo fijo, pero sindicatos temen que se degrade la negociación colectiva. Competidores como Uber Eats ya operan con este modelo.
¿Hacia dónde va el reparto?
El recorte refleja la tensión entre rentabilidad y derechos laborales en el sector. La eficacia de las futuras regulaciones europeas marcará si se frena la externalización o se consolida como estándar.