Inmuebles en Alemania fueron más asequibles hace una década
En 2015, los hogares podían destinar solo el 20% de sus ingresos a una hipoteca. Según un estudio del IW Köln e Interhyp, la bajada de tipos tras la Eurocrisis facilitó el acceso a la vivienda. Hoy persisten grandes diferencias regionales.
«De sueño a pesadilla inmobiliaria»
El Índice de Asequibilidad revela que en 2015 fue el mejor momento para comprar, con tipos históricamente bajos fijados por la EZB. Los buenos ingresos financiaban viviendas con el 20% de su sueldo, según datos exclusivos del informe. Desde 2021, los precios subieron por escasez de materiales, mano de obra y alza de intereses.
Brecha entre regiones
Actualmente, las zonas rurales mantienen precios accesibles, mientras que las grandes ciudades siguen siendo prohibitivas. El estudio destaca que la recuperación de la asequibilidad es desigual y depende fuertemente de la ubicación.
Cuando la Eurocrisis ayudó a comprar casa
Tras la crisis de 2012, la EZB recortó los tipos para reactivar la economía. Esto, sumado a precios inmobiliarios aún bajos, permitió una ventana única de oportunidad que se cerró con la inflación pospandémica y los cuellos de botella en la construcción.
¿Vuelve el sueño de la casa propia?
El informe sugiere que, aunque los precios han bajado ligeramente, la recuperación no es homogénea. La viabilidad depende ahora más que nunca de factores geográficos y del perfil económico del comprador.