Exdirectivo de Wirecard enfrenta 15 años por fraude millonario

El exCEO Markus Braun podría ser condenado por inventar 1.900 millones de euros en el mayor fraude corporativo de Alemania.
DIE ZEIT

Exdirectivo de Wirecard enfrenta hasta 15 años por fraude millonario

El exCEO Markus Braun podría ser condenado por inventar 1.900 millones de euros. El proceso judicial en Múnich, que ya suma 208 días, revela cómo la empresa alemana falsificó su crecimiento. El síndico Jaffé desmontó ante el tribunal las operaciones ficticias en Filipinas.

«Los millones nunca existieron»

El síndico de quiebra Michael Jaffé testificó que Wirecard inventó supuestos fondos en Filipinas para aparentar solvencia. «No hubo robo: ese dinero jamás existió», declaró. Braun, en prisión preventiva, escuchó nervioso las pruebas que vinculan su gestión con el mayor fraude corporativo de Alemania.

Un imperio de humo

Wirecard se presentó como “empresa milagro” del sector financiero, pero sus supuestos beneficios eran ficticios. Jaffé demostró que los acuerdos con terceros en Asia, base de su valoración bursátil, eran «números en el aire». La investigación tardó años en rastrear los documentos falsificados.

De estrella bursátil a escándalo nacional

La compañía, otrora orgullo tecnológico alemán, colapsó en 2020 al descubrirse su contabilidad fraudulenta. Braun mantiene su inocencia, pero el tribunal evalúa testimonios clave sobre cómo se maquillaron balances para atraer inversores.

Justicia bajo lupa

El fallo sentará precedente para casos de corrupción corporativa en la UE. La sentencia, prevista para finales de 2025, podría incluir indemnizaciones a afectados y endurecer controles financieros.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título