EEUU recupera 9.000 millones en ayudas y medios públicos tras ajustes
La Cámara Baja aprueba el recorte con cambios del Senado. El paquete, impulsado por Trump, afecta a programas de asistencia exterior y medios públicos. Dos republicanos votaron en contra, mientras otros cambiaron su postura tras modificaciones en el plan.
«Un primer paso para controlar el gasto»
La votación final (216-213) se produjo tras un acuerdo del Senado para proteger programas clave como el PEPFAR (lucha contra el SIDA) y ayuda alimentaria. El líder republicano Steve Scalise defendió la medida: «9.000 millones son un buen comienzo». La norma se aprobó mediante un proceso acelerado para evitar su caducidad.
Repercusión en el proceso presupuestario
Los demócratas critican la medida: «Subvierte el poder del Congreso», afirmó la representante Rosa DeLauro. La aprobación complica las negociaciones para evitar un cierre gubernamental antes del 30 de septiembre. El presupuesto de la Casa Blanca advirtió que pronto enviará más solicitudes de recortes.
Epstein retrasó la votación
Los republicanos prepararon una resolución no vinculante sobre la liberación de documentos de Jeffrey Epstein, lo que retrasó la votación principal. La medida busca canalizar las demandas de algunos legisladores sin comprometer su postura oficial.
Un precedente de tres décadas
Es el primer paquete de recuperación de fondos aprobado en más de 30 años. El texto modifica asignaciones presupuestarias originales y prioriza ajustes en áreas señaladas como «despilfarro» por el Departamento de Eficiencia Gubernamental.
El pulso continúa
La medida tensiona aún más las negociaciones presupuestarias en un año electoral. Su impacto real dependerá de cómo se ejecuten los recortes y de las próximas propuestas de la administración Trump.