DIW propone un «Boomer-Soli» para reducir pobreza en ancianos

El Instituto Alemán de Economía sugiere gravar pensiones altas para financiar rentas bajas, reduciendo la pobreza en mayores de 65 años sin afectar a jóvenes.
DIE ZEIT

DIW propone un «Boomer-Soli» para reducir la pobreza en la tercera edad

Una tasa especial gravaría las pensiones altas para financiar rentas bajas. El Instituto Alemán de Economía plant esta medida como alternativa al actual sistema de reparto generacional. La propuesta busca combatir la desigualdad sin afectar a los jóvenes.

«Un giro en la lógica de la redistribución»

El Deutsches Institut für Wirtschaftsforschung (DIW) sugiere un impuesto temporal sobre todas las rentas de jubilación (públicas, privadas y pensiones de funcionarios). Los fondos recaudados se destinarían a aumentar las prestaciones más bajas, reduciendo la tasa de riesgo de pobreza en mayores de 65 años del 18% al 14%.

Ventajas clave

El modelo evita cargar a los trabajadores activos y amplía la base impositiva al incluir ingresos no cubiertos por el sistema público. Solo el 20% de jubilados con rentas más altas pagaría una media del 4% adicional. «Es socialmente aceptable y económicamente eficiente», según el DIW.

El dilema demográfico

El envejecimiento poblacional y la jubilación masiva de la generación baby boom tensionan el sistema de pensiones alemán. Las reformas actuales trasladan el coste a los jóvenes mediante subidas de cotizaciones, un enfoque que el DIW critica por insostenible.

Un puente hacia pensiones más justas

La propuesta demostraría que es posible redistribuir dentro de la misma generación. Su implementación dependerá de acuerdos políticos, pero el DIW insiste en que combina eficiencia fiscal y justicia intergeneracional.