China domina cinco industrias clave con estrategia estatal

China controla el 90% del procesamiento de tierras raras y lidera en baterías, acero, barcos y energía eólica gracias a su plan 'Made in China 2025', generando tensiones comerciales globales.
DIE ZEIT

China domina cinco industrias clave con estrategia estatal

Controla hasta el 90% de procesamiento de tierras raras y lidera baterías, acero, barcos y energía eólica. Su plan «Made in China 2025» impulsó esta hegemonía mediante subsidios y bajos costes, generando tensiones comerciales globales.

«De mineros a dueños de la cadena tecnológica»

China pasó de ser proveedor de materias primas en los 80 a controlar el 60% de la extracción y 90% del procesamiento de tierras raras, esenciales para electrónica y energías verdes. «El Medio Oriente tiene petróleo, nosotros tenemos tierras raras», citan a Deng Xiaoping (1987). Hoy usan este poder como arma en guerras comerciales.

Cinco sectores bajo dominio chino

1. Antibióticos: Producen el 80% del Amoxicillin global. La pandemia reveló la dependencia mundial cuando China redujo exportaciones. 2. Baterías: Fabrican el 70% mundial, con un 90% del grafito refinado. «De 300 startups de coches eléctricos solo sobreviven 50», afirma el CEO de Xpeng. 3. Acero: Producen 1.000 millones de toneladas anuales (mitad del total mundial). 4. Barcos: De 5% en 2000 a 50% del mercado actual. 5. Energía eólica: Instalaron 80 gigavatios en 2024 (dos tercios del total global).

El motor: subsidios y crisis ajena

La estrategia combinó inversión estatal masiva (como en el plan Made in China 2025) con ventajas competitivas: salarios bajos, estándares ambientales flexibles y crisis de competidores. Ejemplos: Northvolt (Suecia) quebró, y la coreana LG Energy Solution perderá 65% de cuota en Europa en cinco años.

Cuando el crecimiento choca con límites

El modelo enfrenta desafíos: saturación en construcción (colapso inmobiliario en 2023) y exceso de producción (exportaciones de acero subieron 30% en 2024). La UE y EE.UU. responden con aranceles, pero China ya controla cadenas completas, como la logística marítima a través de COSCO (1.500 barcos y puertos como Hamburgo).

Viento a favor… y en contra

Mientras Europa intenta proteger su industria eólica (advierten sobre un «efecto fotovoltaico», donde China copó el mercado), sus turbinas son 50% más baratas y llegan a 8 países europeos. El patrón se repite: dominio local primero, expansión global después.

Un futuro moldeado desde Pekín

La dependencia global de China en sectores estratégicos es irreversible a corto plazo. Su éxito radica en integrar cada eslabón (extracción, procesamiento, manufactura y logística), aunque el exceso de capacidad y las tensiones geopolíticas marcarán sus próximos movimientos.

TSE inicia cancelación de personería jurídica de UCS y MOP

El Tribunal Supremo Electoral inicia procedimiento para cancelar la personería jurídica de UCS y MOP por no alcanzar el
Imagen sin título Información de autor no disponible / DTV

Oposición bloquea designación de vocales electorales en Asamblea

La oposición parlamentaria impide la aprobación de la ley de designación de vocales del TSE al negarse a alcanzar
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Escasez combustible Ascensión: filas de 5 km persisten 8 días

Crisis de combustible en Ascensión de Guarayos con filas de vehículos de 5 km de longitud y esperas de
Filas de vehículos esperando combustible en Ascensión de Guarayos Desther Ágreda / EL DEBER

Incendios forestales Ascensión de Guarayos: bomberos controlan cuatro focos

Bomberos y voluntarios sofocaron cuatro incendios forestales en Ascensión de Guarayos tras nueve horas de labor. Autoridades evalúan declarar
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

CIDH y ONU advierten retroceso justicia Bolivia por casos octubre

Organismos internacionales alertan sobre retroceso en la justicia boliviana tras anulación de juicios por muertes en Senkata y Sacaba
La CIDH se pronunció por los juicios por las muertes en Senkata y Sacaba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía Cochabamba confirma infanticidio niña seis años Puerto Villarroel

La Fiscalía de Cochabamba confirmó el infanticidio por asfixia mecánica de una niña de seis años en Puerto Villarroel.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Accidentes de tráfico en La Paz: dos muertos por imprudencias viales

Dos motociclistas fallecieron y un policía resultó herido en tres siniestros de tránsito ocurridos en La Paz por conductores
Atropello de motociclista en la avenida Montes de la ciudad de La Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Terremoto 7,4 grados sacude Kamchatka: alerta de tsunami activada

Nuevo sismo de 7,4 grados en península de Kamchatka activa alerta de tsunami que posteriormente fue desactivada sin evacuaciones.
Foto ilustrativa de un sismo Shutterstock / Clarín

Trump asistirá funeral Charlie Kirk en estadio Arizona

Donald Trump confirmó su asistencia al funeral de Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, que se celebrará en
Velas y flores frente a una foto de Charlie Kirk, asesinado en Berlín EFE / Clarín

Trump defiende director FBI Kash Patel caso asesinato Charlie Kirk

Donald Trump apoya públicamente al director del FBI Kash Patel frente a críticas por la investigación del asesinato del
Kash Patel, defendido por Trump de las críticas por el caso Charlie Kirk Reuters / Clarín

Drones dibujan rostro del papa Francisco en concierto Vaticano

Concierto en el Vaticano cierra encuentro mundial de fraternidad con homenaje aéreo al papa Francisco mediante drones que dibujaron
Rostro del papa Francisco recreado con drones durante el concierto Grace for the World en el Vaticano Información de autor no disponible / Clarín

Manfred Reyes Villa analizará planes económicos de Quiroga y Paz

El líder de APB-Súmate evaluará las propuestas económicas de los candidatos presidenciales antes de definir su respaldo en el
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, este sábado, en declaraciones a la prensa Información de autor no disponible / Correo del Sur