AP propone bonos verdes para soberanía financiera

Robin Justiniano, candidato de Alianza Popular, plantea captar hasta 400 millones de dólares anuales con bonos de carbono para financiar proyectos sostenibles.
El Deber

Candidato de AP propone bonos verdes para generar soberanía financiera

Robin Justiniano plantea captar hasta 400 millones de dólares anuales con bonos de carbono. El candidato de Alianza Popular (AP) propone monetizar los bosques sin daño ambiental, mediante un marco legal claro y alianzas internacionales. La iniciativa busca financiar proyectos sostenibles y empleos locales.

«Convertir el CO₂ en ingresos sin extractivismo»

Justiniano, abogado y exjefe jurídico de la ABT, detalla que los bonos verdes financiarían energías limpias y reforestación, mientras los de carbono convertirían cada tonelada de CO₂ capturada en «un valor negociable». «No es discurso, es implementación con reglas claras», enfatiza. Según experiencias regionales, el modelo podría generar entre 200 y 400 millones de dólares anuales en una primera fase.

Pilares clave

El plan requiere un marco legal soberano, una plataforma nacional de certificación y alianzas con la Bolsa Boliviana de Valores. «Sin fiscalización ciudadana y control ambiental, no hay protección posible», advierte, basado en su experiencia en la ABT combatiendo corrupción en Guarayos.

De la crisis ambiental a la oportunidad económica

Justiniano vincula su propuesta con problemas cotidianos: sequías, incendios y pérdida de cosechas. «Los bonos verdes financiarían riego, energías renovables y caminos rurales sostenibles», explica. Insiste en que el modelo evitaría más deuda o extractivismo, priorizando empleo local y control comunitario.

Crítica al gobierno

Acusa al Ejecutivo de «retroceder en normas ambientales» y judicializar a activistas. «El Vivir Bien quedó en papel por falta de instrumentos», sostiene. Su alternativa combina participación indígena, alianzas internacionales y rol activo del Estado.

Un momento decisivo

Bolivia enfrenta una crisis económica con limitadas opciones de financiamiento. Justiniano argumenta que el país debe actuar ahora para evitar «colapsar con más de lo mismo». Su libro «Sostenibilidad y Finanzas Verdes en Bolivia» fundamenta técnicamente la propuesta.

Una apuesta política con raíces técnicas

La Alianza Popular (AP) impulsa su candidatura como una alternativa concreta frente a «gritos sin soluciones». Justiniano busca demostrar que es posible hacer política con ideas claras, especialmente desde Santa Cruz, donde la agenda ambiental y económica converge.

Mujer muere atropellada por moto en avenida Cristo Redentor de Santa Cruz

Una mujer falleció al ser atropellada por una motocicleta cuando cruzaba la avenida Cristo Redentor en Santa Cruz. El
La víctima fue atropellada y su cuerpo quedó a mitad de la avenida Cristo Redentor

Revocan la detención domiciliaria de la exvocal Castro en el caso Consorcio

El TDJ de La Paz revocó la detención domiciliaria de la exvocal Castro. La Fiscalía acreditó que sus documentos
La exvocal del TDJ La Paz, Claudia Castro, el momento de su aprehensión en junio de este año.

Bolivia y Paraguay cruzan acusaciones por el paradero del narcotraficante Marset

Paraguay afirma, basándose en información de INTERPOL, que el narcotraficante Marset se encuentra en Bolivia. Las autoridades bolivianas rechazan
Imagen sin título

Fiscalía notifica a Evo Morales para inicio de juicio por trata de personas

La Fiscalía de Tarija notificó al expresidente Evo Morales para el inicio del juicio por trata de personas y
El expresidente Evo Morales, durante los festejos de su cumpleaños.

Ganancias de Mercedes-Benz caen un 31% en el tercer trimestre

El beneficio de Mercedes-Benz se redujo un 30,7% interanual en el tercer trimestre, pasando de 1.710 a 1.190 millones
Imagen sin título

Berlín liberará a entre 70 y 80 reclusos para Navidad

Berlín liberará entre 70 y 80 reclusos para las fiestas navideñas bajo criterios más estrictos. La medida humanitaria, aplicada
Un mirador en el muro del centro penitenciario de Tegel.

Intendente del Teatro de Göttingen anuncia su retiro anticipado por posible despidos

Erich Sidler, intendente del Teatro Alemán de Gotinga, dejará su cargo en 2027. Anuncia su salida anticipada para no
Erich Sidler, intendente del Deutsches Theater en Göttingen (Foto de archivo)

Hamas anuncia hallazgo de dos rehenes fallecidos en Gaza

Hamas informa del descubrimiento de dos rehenes fallecidos entre escombros en Gaza. Su brazo armado, las Brigadas Al-Qassam, comunicó
Archivo: Imagen de la Franja de Gaza

Policía de Hamburgo despliega drones por primera vez en Halloween

La Policía de Hamburgo utilizará por primera vez drones para vigilancia durante Halloween. El operativo, que incluye a la
Policía con drone (imagen simbólica)

Hessen crea un consejo de víctimas contra la violencia sexual infantil

El estado alemán de Hessen ha creado un consejo consultivo formado por nueve supervivientes adultos de violencia sexual infantil.
Imagen simbólica sobre violencia sexual infantil.

TSE acredita a Rodrigo Paz como presidente de Bolivia en acto solemne en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral acreditará a Rodrigo Paz como presidente en un acto histórico en Sucre, postergado al 5
Imagen sin título

Una pareja alemana convierte su casa en una atracción de Halloween

Andrea Spindler y Andy Bosse abren su casa en Sajonia, Alemania, decorada para Halloween. Tras cuatro años de preparación,
Andrea Spindler y Andy Bosse enmascarados en una habitación de su casa del horror