Alemania lanzará plan de pensiones infantil con inversión en bolsa

El gobierno alemán implementará en 2026 un fondo de pensiones infantil con aporte estatal de 10 euros mensuales por niño, invirtiendo en bolsa para fomentar cultura financiera.
DIE ZEIT

Alemania lanzará en 2026 un plan de pensiones infantil con inversión en bolsa

El Estado aportará 10 euros mensuales por niño desde los 6 años. La iniciativa busca corregir los errores del fallido sistema Riester y fomentar la cultura financiera. Expertas advierten que debe evitarse la burocracia y los productos costosos.

«Una oportunidad histórica con trampas que evitar»

El gobierno alemán impulsará en 2026 la Frühstart-Rente, un fondo de pensiones infantil que invertirá en bolsa. «Solo funcionará si evita los errores de Riester: altos costes, poca transparencia y baja participación», explican las economistas Ulrike Malmendier, Claudia Schaffranka y Milena Schwarz. El 80% de los hogares alemanes no invierte en mercados de capitales, pese a sus mayores rendimientos a largo plazo.

Claves del diseño

El plan propone: – Inversión automática en fondos indexados diversificados, sin garantías costosas. – Participación obligatoria para todos los niños (no voluntaria) para evitar desigualdades. – Gestión centralizada inicial que «reducirá costes y facilitará educación financiera en escuelas».

Riesgos y soluciones

Las expertas alertan de que 18 años después, muchos fondos podrían quedar olvidados, como ocurrió con 1.400 millones de libras en Reino Unido. Proponen transferir automáticamente el saldo a un producto privado al cumplir la mayoría de edad.

De la teoría a la práctica

El sistema Riester (2002) fracasó por su complejidad y baja rentabilidad. La Frühstart-Rente busca que los niños normalicen la inversión antes de los 18 años. Israel y Reino Unido sirven como referentes, aunque con problemas de implementación.

Un primer paso con mucho por delante

El éxito dependerá de que el plan se integre en una reforma más amplia de pensiones. Las autoras insisten en que debe priorizarse la simplicidad y la educación práctica, no solo teórica, para crear hábitos duraderos.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título