Alemania propone eliminar la declaración de impuestos para simplificar el sistema
La Deutsche Steuer-Gewerkschaft exige declaraciones prellenadas automáticamente. Inspirados por modelos de Estonia y Austria, buscan reducir burocracia y evitar pagos excesivos. La propuesta surge tras críticas a la complejidad del portal Elster.
«Un Bierdeckel vs. la realidad: 20 años de frustración fiscal»
En 2004, Friedrich Merz (ahora Canciller) calculó impuestos familiares en minutos sobre un posavasos. Hoy, el sistema requiere «9-10 horas y 100€ en asesoría» por ciudadano, según el texto. El portal Elster tiene formularios «innumerables y confusos», pese a las apps comerciales que intentan facilitarlo.
¿Cómo funcionaría el cambio?
La propuesta plantea que los empleados reciban declaraciones prellenadas, basadas en datos ya reportados por empleadores y bancos. «Evitaría que contribuyentes de bajos ingresos paguen 300€ de más anuales», destaca el análisis. Países como Estonia ya aplican este modelo con éxito.
De posavasos a pantallas: el contexto
El debate resurge en 2025 tras dos décadas de creciente complejidad fiscal en Alemania. Mientras Merz simbolizaba la simplicidad en 2004, el sistema actual ha multiplicado formularios y excepciones, generando críticas por su inequidad hacia quienes no pueden costear asesores.
Menos papeles, más justicia
La automatización no solo ahorraría tiempo y dinero, sino que combatiría la «evasión inversa» (pagos excesivos no reclamados). Su viabilidad dependerá de modernizar la recopilación de datos fiscales, siguiendo ejemplos europeos ya implementados.