Alemania propone eliminar la declaración de impuestos

La Deutsche Steuer-Gewerkschaft exige declaraciones prellenadas para simplificar el sistema fiscal, siguiendo modelos como Estonia y Austria.
DIE ZEIT

Alemania propone eliminar la declaración de impuestos para simplificar el sistema

La Deutsche Steuer-Gewerkschaft exige declaraciones prellenadas para todos los trabajadores. La medida, ya implementada en países como Estonia y Austria, reduciría burocracia y evitaría pagos excesivos. Actualmente, los contribuyentes alemanes dedican hasta 10 horas y 100 euros en el proceso.

«Un Bierdeckel que lo cambió todo»

En 2004, Friedrich Merz calculó los impuestos de una familia en minutos sobre un posavasos, demostrando la simplicidad posible. Hoy, el sistema es más complejo: el portal Elster obliga a navegar por «formularios interminables con excepciones y párrafos incomprensibles». La propuesta busca replicar modelos europeos donde el Estado prellena los datos.

El costo oculto de la complejidad

Según el artículo, los contribuyentes de bajos ingresos pagan hasta 300 euros de más anuales por errores o falta de reclamaciones. La Deutsche Steuer-Gewerkschaft insiste en que «la automatización garantizaría equidad y ahorraría recursos públicos». Actualmente, el 70% de los alemanes usa apps o asesores para declarar.

De Bonn a Tallin: lecciones aprendidas

Mientras el posavasos de Merz se exhibe en un museo, países como Estonia procesan impuestos en menos de 5 minutos con declaraciones automatizadas. En Austria, el 80% de los ciudadanos aprueba el sistema, que devuelve saldos favorables sin trámites. Alemania debate ahora si seguir su ejemplo.

Un problema de dos décadas

La discusión sobre simplificar los impuestos data de los años 2000, pero la burocracia creció. El portal Elster, lanzado en 2005, se criticó por su «diseño confuso». La pandemia evidenció retrasos en devoluciones, aumentando el malestar social.

¿El fin de los formularios?

La reforma podría liberar millones de horas laborales y reducir errores, pero su éxito dependerá de la capacidad estatal para integrar datos. Sin cambios, Alemania seguirá rezagada frente a sus vecinos en eficiencia fiscal.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital