Alemania propone eliminar la declaración de impuestos

La Deutsche Steuer-Gewerkschaft exige declaraciones prellenadas para simplificar el sistema fiscal, siguiendo modelos como Estonia y Austria.
DIE ZEIT

Alemania propone eliminar la declaración de impuestos para simplificar el sistema

La Deutsche Steuer-Gewerkschaft exige declaraciones prellenadas para todos los trabajadores. La medida, ya implementada en países como Estonia y Austria, reduciría burocracia y evitaría pagos excesivos. Actualmente, los contribuyentes alemanes dedican hasta 10 horas y 100 euros en el proceso.

«Un Bierdeckel que lo cambió todo»

En 2004, Friedrich Merz calculó los impuestos de una familia en minutos sobre un posavasos, demostrando la simplicidad posible. Hoy, el sistema es más complejo: el portal Elster obliga a navegar por «formularios interminables con excepciones y párrafos incomprensibles». La propuesta busca replicar modelos europeos donde el Estado prellena los datos.

El costo oculto de la complejidad

Según el artículo, los contribuyentes de bajos ingresos pagan hasta 300 euros de más anuales por errores o falta de reclamaciones. La Deutsche Steuer-Gewerkschaft insiste en que «la automatización garantizaría equidad y ahorraría recursos públicos». Actualmente, el 70% de los alemanes usa apps o asesores para declarar.

De Bonn a Tallin: lecciones aprendidas

Mientras el posavasos de Merz se exhibe en un museo, países como Estonia procesan impuestos en menos de 5 minutos con declaraciones automatizadas. En Austria, el 80% de los ciudadanos aprueba el sistema, que devuelve saldos favorables sin trámites. Alemania debate ahora si seguir su ejemplo.

Un problema de dos décadas

La discusión sobre simplificar los impuestos data de los años 2000, pero la burocracia creció. El portal Elster, lanzado en 2005, se criticó por su «diseño confuso». La pandemia evidenció retrasos en devoluciones, aumentando el malestar social.

¿El fin de los formularios?

La reforma podría liberar millones de horas laborales y reducir errores, pero su éxito dependerá de la capacidad estatal para integrar datos. Sin cambios, Alemania seguirá rezagada frente a sus vecinos en eficiencia fiscal.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.