WhatsApp consume más almacenamiento que juegos o vídeos en 4K

WhatsApp puede ocupar hasta 70 GB en smartphones, ralentizando dispositivos. Expertos recomiendan mensajes temporales y desactivar descargas automáticas.
xataka.com

WhatsApp ocupa más almacenamiento que juegos o vídeos en 4K

La app consume hasta 70 GB en algunos móviles. Su carpeta de descargas ralentiza los dispositivos al saturar la memoria interna. Expertos recomiendan activar mensajes temporales y deshabilitar descargas automáticas.

«El mayor glotón de espacio en iOS y Android»

WhatsApp es la principal causa de saturación de almacenamiento en smartphones, según comprobaciones técnicas. «Cada vez que alguien me dice que su móvil va lento, reviso su espacio libre: WhatsApp siempre lidera el consumo», explica Antonio Sabán, editor especializado. La app acumula fotos, vídeos y audios duplicados, especialmente en chats grupales.

Soluciones integradas

La aplicación ahora incluye herramientas como Administración de almacenamiento, que ordena archivos por tamaño (desde 5 GB) y frecuencia de reenvío. También permite borrar selectivamente contenido de chats individuales o grupos. «El apartado ‘Reenviado muchas veces’ es clave: elimina duplicados que ocupan espacio innecesario», destaca el experto.

Prevención antes que cura

Activar mensajes temporales (que se autoborran en 24h, 7 o 90 días) y deshabilitar la descarga automática de archivos son las medidas más efectivas. En iPhone, conviene desmarcar ‘Guardar en Fotos’ para evitar duplicados en el carrete.

De 8 GB a 70 GB: una batalla antigua

El conflicto comenzó cuando los móviles tenían memorias mínimas (8 GB) y WhatsApp impedía mover archivos a tarjetas SD. Aunque los dispositivos ahora ofrecen más capacidad, la app sigue saturando la memoria interna, afectando el rendimiento. Telegram soluciona esto al almacenar todo en la nube, pero WhatsApp mantiene su modelo local.

El apego emocional complica la solución

El problema real es humano: tratamos WhatsApp como un álbum de recuerdos. Sin ese factor, bastaría con reinstalar la app. Los usuarios con menos conocimientos técnicos son los más afectados, ya que suelen tener dispositivos con menor capacidad inicial.

IAA 2025: debate sobre electrificación y futuro del automóvil

La feria IAA 2025 en Múnich debate el fin del motor de combustión para 2035, con protestas por la
La IAA Mobility 2025 en Munich muestra el predominio de vehículos eléctricos en la feria. Información de autor no disponible / FAZ.NET

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible