Stellantis revisará 200.000 coches por fallos en motor sustituto

Stellantis amplía las revisiones a vehículos con el nuevo motor 1.2 tras los problemas del PureTech. Los modelos afectados son principalmente de Peugeot y Citroën.
xataka.com

Stellantis llama a revisión a más de 200.000 coches por fallos en motor sustituto

La compañía amplía las revisiones a vehículos con el nuevo motor 1.2 tras los problemas del PureTech. Los modelos afectados son principalmente de Peugeot y Citroën, fabricados entre 2023 y 2025. La medida busca evitar averías por lubricación, según la revista francesa L’Automobile.

«La sombra del PureTech sigue alargándose»

Stellantis enfrenta una nueva crisis con motores que debían reemplazar a los problemáticos PureTech 1.0 y 1.2. Según L’Automobile, los nuevos tricilíndricos 1.2 (gasolina e híbridos) presentan fallos que obligan a revisar 200.000 unidades en Francia, principalmente de Peugeot (149.157) y Citroën (55.000). Opel, Fiat, DS, Jeep, Alfa Romeo y Lancia también están afectados.

El problema técnico

Los motores PureTech originales sufrían degradación del aceite por filtraciones de combustible, lo que dañaba la correa de distribución. Aunque Stellantis lanzó una versión «Gen 3» con cadena en lugar de correa, el nuevo motor 1.2 sigue generando llamadas a revisión. Las marcas insisten en que es una medida «preventiva», pero no han detallado las causas exactas.

De un incendio a otro

Stellantis arrastraba desde 2012 reclamaciones por los PureTech, con campañas de reparación hasta 2023. La compañía amplió garantías y modificó diseños para evitar demandas, pero el último incidente afecta a vehículos recientes, lo que podría perjudicar su reputación. En España, aún no se ha confirmado el alcance de las revisiones.

Cuando el remedio parece enfermo

Los motores PureTech fueron vendidos durante una década (2012-2023) con defectos de lubricación que provocaban averías costosas. Stellantis respondió con garantías ampliadas y rediseños, pero el nuevo motor 1.2 repite patrones de revisión masiva, según fuentes francesas.

¿Y ahora qué?

La repercusión para los conductores dependerá de si Stellantis asume los costes de las reparaciones. En Francia ya hay 200.000 propietarios afectados, mientras en España se aguarda confirmación. La compañía no ha aclarado si los fallos son similares a los del PureTech original.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título