NASA revela imágenes inéditas del Sol tomadas a 6,1 millones de km

La Sonda Solar Parker capturó eyecciones de masa coronal y la inversión del campo magnético solar, revelando detalles clave sobre el viento solar y tormentas geomagnéticas.
xataka.com
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

NASA publica imágenes inéditas del Sol tomadas a 6,1 millones de kilómetros

La Sonda Solar Parker captó eyecciones de masa coronal y la inversión del campo magnético solar. Las imágenes, obtenidas en 2024, revelan detalles clave sobre el viento solar y las tormentas geomagnéticas. La NASA las difundió este 16 de julio de 2025.

«El Sol en primerísimo primer plano»

La Sonda Solar Parker logró las imágenes más cercanas al Sol jamás tomadas, a solo 6,1 millones de kilómetros de su superficie. «Estamos viendo las CMEs (eyecciones de masa coronal) apilándose unas sobre otras», explicó Angelos Vourlidas, científico del instrumento WISPR. Estas fusiones pueden generar tormentas geomagnéticas más potentes.

La cuna del clima espacial

Las imágenes muestran la lámina de corriente heliosférica, donde el campo magnético solar cambia de polaridad. Este fenómeno es clave para entender cómo se propaga el viento solar. La sonda también detectó «switchbacks», inversiones magnéticas en zigzag que aceleran el viento solar rápido.

Tecnología para resistir el infierno

La nave sobrevive gracias a un escudo térmico de carbono que soporta 1.400 °C. Instrumentos expuestos usan tungsteno, cuyo punto de fusión alcanza los 3.422 °C. «La corona tiene millones de grados, pero su densidad es tan baja que transfiere poco calor», detalla el texto.

Misterios que ahora tienen respuesta

La misión confirmó que existen dos tipos de viento solar lento: uno originado en bucles magnéticos y otro en agujeros coronales. Estos datos ayudarán a predecir mejor las tormentas solares que afectan satélites y redes eléctricas en la Tierra.

El Sol como nunca antes se vio

Las imágenes revelan procesos que los físicos solares llevaban décadas estudiando sin observación directa. La Sonda Parker, lanzada en 2018, sigue acercándose al Sol y se espera que complete 24 órbitas antes de 2025.

Un paso más para dominar el clima espacial

Los hallazgos mejorarán la comprensión de las tormentas solares, cuya potencia depende de cómo se fusionan las eyecciones. La NASA destaca que estos datos son invaluables para proteger infraestructuras tecnológicas en la Tierra.

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER