Euro NCAP afirma que coches chinos superan en seguridad a modelos occidentales
Los vehículos chinos obtienen puntuaciones de hasta el 95% en pruebas de seguridad. El organismo europeo destaca su calidad frente a prejuicios existentes. La normativa de la UE y las joint ventures con fabricantes consolidados impulsan su avance.
«Olvídate de lo que piensas sobre los chinos»: la contundente declaración de Euro NCAP
Matthew Avery, director de desarrollo estratégico de Euro NCAP, asegura que «la calidad de los modelos chinos es mejor que la de otros». El organismo evalúa elementos activos y pasivos, como frenada de emergencia o detectores de fatiga, obligatorios en la UE desde 2022. Entre los destacados figuran el Deepal S07 (95% en protección) y el BYD Sealion 7.
Normativa y colaboraciones clave
Los fabricantes chinos cumplen los mismos requisitos que las marcas europeas. Geely (con Renault) y SAIC (con Volkswagen) comparten tecnologías, especialmente en coches eléctricos. Tesla, en cambio, no homologará su Cybertruck en Europa por «peligrosidad para peatones».
Áreas de mejora y retos
Las ayudas a la conducción, entrenadas para carreteras chinas, requieren ajustes para Europa. Leapmotor y XPeng ya realizan pruebas locales. La postventa y fiabilidad a largo plazo siguen bajo observación.
De la anécdota a la realidad
Marcas como BYD o MG han pasado de ser minoritarias a competir con modelos electrificados y de combustión. El gobierno chino impulsa su consolidación como líderes tecnológicos, con baterías y software propios.
Seguridad sin fronteras
Euro NCAP despeja dudas sobre los coches chinos, pero su aceptación dependerá de la adaptación a estándares europeos y la evolución de su red de servicio. Los resultados, respaldados por datos, marcan un antes y después.