Santa Cruz detecta 158 focos de calor con alto riesgo de incendios

El Movimiento de Defensa del Valle de Tucabaca alerta sobre incendios en zonas no autorizadas, con 158 focos de alta temperatura detectados mediante imágenes satelitales.
El Deber

Santa Cruz detecta 158 focos de calor con alto riesgo de incendios

El Movimiento de Defensa del Valle de Tucabaca alerta sobre fuego en zonas no autorizadas. Entre el 7 y el 15 de julio, se identificaron focos con temperaturas superiores a 67°C mediante imágenes satelitales. Las autoridades reportan 1.689 puntos críticos en Bolivia, concentrados en la Chiquitania.

«El fuego es real. El daño ambiental también»

El análisis del Movimiento de Defensa del Valle de Tucabaca reveló 158 focos de alta confianza usando tecnología VIIRS y Google Earth Engine. «Las imágenes muestran columnas de humo y fuego activo en áreas forestales no aptas para agricultura», señaló la organización. Estos puntos coinciden con asentamientos ilegales y colonias menonitas, replicando patrones de la crisis ambiental de 2024.

Monitoreo y cifras oficiales

La Gobernación de Santa Cruz registró 1.482 focos de calor este miércoles, con mayor incidencia en San Ignacio de Velasco, Concepción y Roboré. Leonardo Claure, del Satif, atribuyó el repunte a las quemas autorizadas hasta el 31 de julio. La provincia Velasco lidera con 700 focos, seguida por Chiquitos (441) y Germán Busch (155).

Quemas controladas bajo lupa

Luis Flores, director de la ABT, reiteró que las quemas permitidas excluyen áreas protegidas y zonas de conservación. Sin embargo, las autoridades advierten que los vientos y la vegetación seca aumentan el riesgo de incendios descontrolados.

Una chispa puede prender la alarma

La Chiquitania enfrenta una situación crítica similar a 2024, con focos vinculados a uso irregular del suelo. El Movimiento insiste en actuar para evitar siniestros de magnitud, mientras las cifras oficiales reflejan un aumento constante en las últimas semanas.

El termómetro no miente

El cierre concluye con la advertencia de que los focos de alta temperatura (340 kelvin) son indicadores fiables de incendios potenciales. La combinación de factores climáticos y actividades humanas mantiene en vilo a la región.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital