| | |

Irán deporta a medio millón de afganos tras guerra con Israel

Irán intensifica las deportaciones masivas de afganos, agravando la crisis humanitaria. La ONU alerta sobre el impacto en mujeres y niños, y la falta de recursos para recibirlos.
FAZ.NET

Irán deporta a medio millón de afganos tras la guerra con Israel

Las expulsiones masivas agravan la crisis humanitaria en Afganistán. La ONU alerta sobre el aumento repentino de retornos forzados, especialmente de mujeres y niños. El 63% de los 1,1 millones de afganos retornados desde enero fueron deportados.

«Alarmas humanitarias en la frontera»

La ONU advierte que Afganistán «no puede absorber este shock», según Rosa Otunbajewa, enviada especial de la organización. Solo el 10% de los retornados recibe ayuda básica debido a recortes en fondos internacionales. La cifra diaria de deportados pasó de 5.000 a 40.000 en julio, tras el conflicto entre Irán e Israel.

Mujeres y niños en riesgo

Por primera vez, más del 50% de los deportados son mujeres y niñas, según UNAMA. Las menores enfrentan un futuro sin educación bajo el régimen talibán. Aunque Irán permitía escolarización sin documentos, las familias afganas denunciaban corrupción en el sistema.

Motivos y consecuencias

Irán acusa a los afganos de colaborar con Israel, usando a minorías étnicas como «chivos expiatorios». La deportación masiva ya provoca escasez de mano de obra en sectores como la construcción iraní. Los retornados pierden salarios y ahorros, y pagan «tarifas de salida» en campos fronterizos.

Una crisis con múltiples fronteras

Pakistán y Tayikistán también intensificaron las deportaciones: 200.000 afganos retornaron desde Pakistán en 2025, aunque el ritmo disminuyó tras un pico en abril. Tayikistán dio un ultimátum a 13.000 refugiados, muchos exmilitares afganos que temen represalias talibanes.

De la migración al abismo

Afganistán enfrentaba ya sequías y falta de ayuda internacional antes de las deportaciones. Irán albergaba a 3 millones de afganos, muchos nacidos allí, pero la crisis económica aumentó la hostilidad hacia ellos. La sociedad civil afgana organiza caravanas para trasladar retornados desde la frontera a ciudades como Herat.

Un retorno sin red de seguridad

La ONU urge a la comunidad internacional a actuar ante el colapso de los servicios básicos en Afganistán. Las deportaciones masivas profundizan la inestabilidad regional, mientras los afectados llegan a un país sin capacidad para recibirlos.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital