| | |

Irán deporta a medio millón de afganos tras guerra con Israel

Irán intensifica las deportaciones masivas de afganos, agravando la crisis humanitaria. La ONU alerta sobre el impacto en mujeres y niños, y la falta de recursos para recibirlos.
FAZ.NET

Irán deporta a medio millón de afganos tras la guerra con Israel

Las expulsiones masivas agravan la crisis humanitaria en Afganistán. La ONU alerta sobre el aumento repentino de retornos forzados, especialmente de mujeres y niños. El 63% de los 1,1 millones de afganos retornados desde enero fueron deportados.

«Alarmas humanitarias en la frontera»

La ONU advierte que Afganistán «no puede absorber este shock», según Rosa Otunbajewa, enviada especial de la organización. Solo el 10% de los retornados recibe ayuda básica debido a recortes en fondos internacionales. La cifra diaria de deportados pasó de 5.000 a 40.000 en julio, tras el conflicto entre Irán e Israel.

Mujeres y niños en riesgo

Por primera vez, más del 50% de los deportados son mujeres y niñas, según UNAMA. Las menores enfrentan un futuro sin educación bajo el régimen talibán. Aunque Irán permitía escolarización sin documentos, las familias afganas denunciaban corrupción en el sistema.

Motivos y consecuencias

Irán acusa a los afganos de colaborar con Israel, usando a minorías étnicas como «chivos expiatorios». La deportación masiva ya provoca escasez de mano de obra en sectores como la construcción iraní. Los retornados pierden salarios y ahorros, y pagan «tarifas de salida» en campos fronterizos.

Una crisis con múltiples fronteras

Pakistán y Tayikistán también intensificaron las deportaciones: 200.000 afganos retornaron desde Pakistán en 2025, aunque el ritmo disminuyó tras un pico en abril. Tayikistán dio un ultimátum a 13.000 refugiados, muchos exmilitares afganos que temen represalias talibanes.

De la migración al abismo

Afganistán enfrentaba ya sequías y falta de ayuda internacional antes de las deportaciones. Irán albergaba a 3 millones de afganos, muchos nacidos allí, pero la crisis económica aumentó la hostilidad hacia ellos. La sociedad civil afgana organiza caravanas para trasladar retornados desde la frontera a ciudades como Herat.

Un retorno sin red de seguridad

La ONU urge a la comunidad internacional a actuar ante el colapso de los servicios básicos en Afganistán. Las deportaciones masivas profundizan la inestabilidad regional, mientras los afectados llegan a un país sin capacidad para recibirlos.

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa