Ganaderos alertan sobre incendios por sequía en Guarayos

La Asociación de Ganaderos de Guarayos reporta más de 2.000 focos de calor en Santa Cruz y exige controles urgentes para evitar quemas ilegales.
unitel.bo

Ganaderos de Guarayos alertan sobre incendios por sequía prematura

Reportan más de 2.000 focos de calor en Santa Cruz. La Asociación de Ganaderos de Guarayos (AGAGUA) exige controles urgentes para evitar quemas ilegales. Los incendios afectan predios cerca de Ascensión, en un contexto de invierno inusualmente seco.

«El humo en las mañanas es bien notorio»

Ernesto Mercado, presidente de AGAGUA, advirtió que ya hay incendios en la orilla de la carretera y predios cercanos a Ascensión de Guarayos. «El invierno llegó con fuerza y todo se está secando muy rápido», señaló. La Gobernación de Santa Cruz registró más de 2.000 focos de calor desde el pasado fin de semana.

Quemas agrícolas fuera de control

Mercado detalló que en un radio de 8 a 10 km de Ascensión se detectaron focos provocados por chaqueos. El ministro de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, confirmó 13 incendios en Santa Cruz, aunque «no son de magnitud». Las Fuerzas Armadas ya fueron desplegadas para contener el avance del fuego.

Temor a repetir tragedias ambientales

Los ganaderos temen que la situación se desborde como en años anteriores. Mercado pidió acciones preventivas para evitar declarar zonas de emergencia cuando el fuego sea incontrolable. «En ocasiones nos acusan a nosotros, pero necesitamos operativos ahora», enfatizó.

Sequía que prende las alarmas

Bolivia enfrenta una sequía prematura que seca la vegetación rápidamente, aumentando el riesgo de incendios. En 2025, el fenómeno se ha intensificado en Guarayos y Roboré, zonas tradicionalmente afectadas por quemas agrícolas mal gestionadas.

Correr contra el fuego

La eficacia de los controles dependerá de la coordinación entre autoridades y productores. Mientras los ganaderos piden operativos inmediatos, el Gobierno insiste en que los incendios actuales no son críticos, aunque reconoce el riesgo latente.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título