Ganaderos de Guarayos alertan sobre incendios por sequía prematura
Reportan más de 2.000 focos de calor en Santa Cruz. La Asociación de Ganaderos de Guarayos (AGAGUA) exige controles urgentes para evitar quemas ilegales. Los incendios afectan predios cerca de Ascensión, en un contexto de invierno inusualmente seco.
«El humo en las mañanas es bien notorio»
Ernesto Mercado, presidente de AGAGUA, advirtió que ya hay incendios en la orilla de la carretera y predios cercanos a Ascensión de Guarayos. «El invierno llegó con fuerza y todo se está secando muy rápido», señaló. La Gobernación de Santa Cruz registró más de 2.000 focos de calor desde el pasado fin de semana.
Quemas agrícolas fuera de control
Mercado detalló que en un radio de 8 a 10 km de Ascensión se detectaron focos provocados por chaqueos. El ministro de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, confirmó 13 incendios en Santa Cruz, aunque «no son de magnitud». Las Fuerzas Armadas ya fueron desplegadas para contener el avance del fuego.
Temor a repetir tragedias ambientales
Los ganaderos temen que la situación se desborde como en años anteriores. Mercado pidió acciones preventivas para evitar declarar zonas de emergencia cuando el fuego sea incontrolable. «En ocasiones nos acusan a nosotros, pero necesitamos operativos ahora», enfatizó.
Sequía que prende las alarmas
Bolivia enfrenta una sequía prematura que seca la vegetación rápidamente, aumentando el riesgo de incendios. En 2025, el fenómeno se ha intensificado en Guarayos y Roboré, zonas tradicionalmente afectadas por quemas agrícolas mal gestionadas.
Correr contra el fuego
La eficacia de los controles dependerá de la coordinación entre autoridades y productores. Mientras los ganaderos piden operativos inmediatos, el Gobierno insiste en que los incendios actuales no son críticos, aunque reconoce el riesgo latente.