Estudiante judío logra avance en demanda contra universidad por antisemitismo
Un tribunal alemán continuará el proceso para evaluar las medidas de protección. Lahav Shapira denuncia que la Freie Universität Berlin no actúa contra la discriminación. El caso surge tras un ataque físico en 2024 y reclamos por clima hostil en el campus.
«La universidad debe explicarse», exige la defensa
El Verwaltungsgericht Berlin decidió prolongar el juicio, inicialmente previsto para un día, tras considerar que existe «clarificación pendiente». La abogada Kristin Pietrzyk calificó el fallo como «un gran éxito», ya que obliga a la institución a detallar sus acciones contra el antisemitismo. Shapira, estudiante de magisterio, afirmó sentirse «inseguro» en el campus.
Los hechos que desencadenaron la demanda
En febrero de 2024, Shapira fue agredido físicamente por un compañero en Berlín-Mitte, hecho por el que el atacante recibió tres años de prisión. El demandante asegura que la FU Berlin permitió actividades «antiisraelíes y antisemitas» en sus instalaciones, violando la ley local que exige prevenir discriminaciones. «Para asistir a seminarios, debes tolerar insultos», declaró.
La postura de la universidad
La FU Berlin defendió haber implementado un «concepto de antidiscriminación», una oficina especializada y una normativa interna. Sus abogados pidieron desestimar la demanda por «falta de concreción», pero el tribunal destacó que Shapira demostró «afectación a sus derechos fundamentales» debido al clima universitario.
Un juicio en medio de tensiones globales
El conflicto en Oriente Medio influyó en el caso: la audiencia se realizó en el tribunal penal de Moabit por «riesgo abstracto» vinculado al contexto internacional. Shapira, miembro de la comunidad judía, vinculó la situación en el campus con la polarización por el conflicto palestino-israelí.
¿Qué sigue en el proceso?
La próxima sesión está prevista para septiembre de 2025. El fallo final podría sentar un precedente sobre la responsabilidad de las universidades alemanas en proteger a minorías religiosas. La resolución dependerá de que la FU Berlin demuestre la efectividad de sus medidas.