Estudiante judío logra avance en demanda contra universidad por antisemitismo
El tribunal continuará el proceso para evaluar las medidas de protección de la FU Berlín. Lahav Shapira denuncia falta de seguridad tras sufrir un ataque en 2024. La universidad defiende sus protocolos, pero el juez exige más explicaciones.
«La universidad debe rendir cuentas»
El Tribunal Administrativo de Berlín decidió prolongar el juicio contra la Freie Universität (FU) tras la demanda de Shapira, quien alega que la institución no protege adecuadamente a los estudiantes judíos. «Es un gran éxito que el tribunal exija respuestas», declaró su abogada, Kristin Pietrzyk. La próxima audiencia será en septiembre.
El ataque que desencadenó la demanda
Shapira fue agredido físicamente por un compañero en febrero de 2024, un hecho por el que el agresor fue condenado a tres años de prisión. El estudiante, miembro de la comunidad judía, asegura que la FU tolera un ambiente hostil, con «eventos antiisraelíes y obstáculos para acceder a clases».
La defensa de la universidad
La FU insiste en que cuenta con un plan antidiscriminación y una oficina de diversidad, y pidió el archivo de la demanda por «falta de concreción». Sin embargo, el juez destacó que Shapira «ha demostrado una vulneración de sus derechos fundamentales» debido al clima en el campus.
Un conflicto que trasciende las aulas
El caso se enmarca en la tensión creciente en Europa por el conflicto israelí-palestino. El tribunal reconoció la «situación de riesgo abstracto» y trasladó la vista al juzgado de Moabit, con mayores medidas de seguridad.
Justicia pendiente para Shapira
La resolución final determinará si la FU Berlín cumplió su obligación legal de proteger a los estudiantes. Mientras, el demandante espera que la universidad deje de hacer «promesas vacías» y garantice su seguridad.