Padre e hijo mueren en ataque armado en el Trópico de Cochabamba
Una pareja vinculada al narcotráfico y su hijo fueron atacados a tiros en su chaco. El padre y el hijo fallecieron, mientras la madre sobrevivió con heridas. El crimen eleva a cinco las muertes violentas en la región en menos de tres semanas, según reportes oficiales.
«Dispararon sin mediar palabra»
Luciano T.C. (48), su esposa Severina S.T. (48) y su hijo Albert T.S. (34) fueron emboscados el martes mientras cosechaban hoja de coca en el sindicato Majo Pampa, cerca de Shinahota. Dos hombres bajaron de un vehículo gris y dispararon: cuatro balas impactaron al padre, tres al hijo y una a la madre. Albert murió en el acto; Luciano, durante el traslado al hospital. Severina fue operada y permanece bajo observación.
Hallazgos en la escena
La FELCC encontró ocho vainas de calibre 9 mm y una bota con manchas de sangre. Un peón que trabajaba para la familia declaró que Severina le pidió ayuda para su hijo, pero luego le indicó que siguiera a los atacantes, quienes huyeron en un Toyota Noah gris. Imágenes posteriores mostraron un vehículo similar calcinado, aunque la policía no confirmó su relación con el caso.
Antecedentes de los víctimas
El director de la FELCC, Vanderley Flores, reveló que la pareja tenía registros por narcotráfico: Luciano en 2004 y 2013, y Severina en 2019. La Fiscalía lidera la investigación, pero no se han establecido móviles.
Ola de violencia en el Trópico
El ataque se suma a cinco muertes violentas en 18 días en la región: – Un linchamiento en Ivirgarzama (12 de julio). – Un doble linchamiento (27 de junio). – Dos ejecuciones previas en Shinahota. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció el retorno de la Policía al área, tras su repliegue en junio por amenazas de grupos afines al expresidente Evo Morales.
Zona en tensión
El Trópico de Cochabamba es una región con alta presencia de cultivos de coca y conflictos vinculados al narcotráfico. La ausencia policial temporal exacerbó la violencia, según autoridades.
Justicia pendiente
El caso sigue bajo investigación mientras la comunidad enfrenta una creciente inseguridad. Las autoridades insisten en que la reinserción policial es clave para estabilizar la zona.