Bolivia reporta 1.500 focos de calor y 13 incendios en Santa Cruz

El Ministerio de Medio Ambiente de Bolivia confirmó 1.500 focos de calor y 13 incendios activos en Santa Cruz, con despliegue militar y monitoreo especializado para su contención.
Opinión Bolivia

Bolivia reporta 1.500 focos de calor y 13 incendios en Santa Cruz

Los incendios afectan a seis municipios cruceños. El Ministerio de Medio Ambiente y Agua confirmó que los siniestros son de «manejo integral». Las Fuerzas Armadas se desplegaron en zonas de riesgo como medida preventiva.

«Incendios controlados pero con vigilancia reforzada»

El ministro Álvaro Ruiz detalló que los 13 incendios activos en Santa Cruz «no son de magnitud», pero requieren monitoreo especializado. Seis municipios están afectados, aunque no se especificaron sus nombres. «El manejo integral del fuego permite contenerlos», aseguró la autoridad.

Acciones inmediatas

Las Fuerzas Armadas ya se movilizaron a zonas con riesgo de incendios forestales. La próxima semana entrará en funcionamiento el Centro Nacional de Monitoreo contra Incendios Forestales, que operará con vigilancia terrestre, aérea y fluvial.

Un plan con múltiples frentes

El Gobierno ejecuta un Plan contra Incendios que abarca desde prevención hasta restauración de ecosistemas. Incluye sensibilización, fortalecimiento institucional y manejo del fuego. Participan 7 gobiernos departamentales, 84 municipios, 2 municipios indígenas, 11 áreas protegidas y 8 reservas forestales.

Cuando el fuego no da tregua

Bolivia enfrenta temporadas recurrentes de incendios, especialmente en Santa Cruz, donde la combinación de sequía y actividad agrícola incrementa los riesgos. El plan actual busca reducir los focos de calor y proteger bosques y áreas naturales.

La prevención marcará la diferencia

La eficacia de las medidas dependerá del monitoreo continuo y la coordinación interinstitucional. El despliegue militar y el centro de monitoreo son pasos clave para evitar que los focos de calor deriven en incendios de mayor escala.

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título