Santa Cruz retoma clases el 21 de julio con modalidad virtual

Ocho municipios afectados por brotes de sarampión mantendrán educación a distancia, mientras otros retornarán a clases presenciales. Medida prioriza salud ante 96 casos registrados.
unitel.bo

Santa Cruz retoma clases el 21 de julio con modalidad virtual en municipios con sarampión

Ocho municipios afectados por brotes seguirán en educación a distancia. El Ministerio de Educación confirmó el retorno escalonado tras ampliar vacaciones. La medida prioriza la salud ante 96 casos registrados en el departamento.

«Modalidad dual: presencial donde no hay brotes»

El ministro Omar Veliz detalló que el regreso será presencial solo en municipios sin casos de sarampión. «En los demás, las clases serán virtuales hasta nueva evaluación», precisó. La viceministra Viviana Mamani enfatizó que la decisión se revisará periódicamente según la evolución epidemiológica.

Municipios con clases virtuales

Santa Cruz de la Sierra (40 casos), Cabezas (15), El Puente (12), San Ignacio de Velasco (9), Cuatro Cañadas (6), Pailón (4), Montero (3) y Vallegrande (3) son los más afectados. Seis localidades con un caso cada una también aplicarán la modalidad a distancia.

Recomendaciones sanitarias

Las autoridades insistieron en la vacunación como medida preventiva clave. «Instamos a los padres a llevar a sus hijos a centros de salud», declaró Mamani. El Ministerio de Salud monitoreará la situación para ajustar las medidas educativas.

Un retorno marcado por la precaución

La ampliación de vacaciones en ocho departamentos buscó contener contagios de sarampión, enfermedad erradicada en Bolivia hasta 2023. Santa Cruz concentra el mayor brote, con casos activos en 14 de sus municipios.

Clases bajo vigilancia epidemiológica

El plan educativo combina presencialidad y virtualidad según el riesgo sanitario. La flexibilidad de la medida permitirá adaptarse a cambios en la incidencia del virus, aunque dependerá del control de los brotes y la cobertura vacunal.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título