| | |

Líderes nativos critican demora en plan de salud de RFK Jr.

Comunidades indígenas exigen acciones concretas tras promesas del secretario de Salud de EE.UU., mientras enfrentan recortes en programas clave y falta de avances.
POLITICO

Líderes nativos americanos esperan plan de salud prometido por RFK Jr.

El secretario de Salud de EE.UU. asegura compromiso con las tribus, pero no detalla acciones concretas. Tres meses después de su confirmación, las comunidades indígenas critican la falta de avances y el impacto de los recortes presupuestarios de Trump en programas clave.

«Promesas sin plan claro»

Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), insiste en su «compromiso de toda la vida» con los nativos, pero líderes tribales como Phyllis Davis (Great Lakes Area Tribal Health Board) exigen: «Queremos saber qué hará concretamente». La Coalición de Grandes Tribus, que apoyó su nominación en enero, lo consideró «el candidato más cualificado», pero ahora cuestionan la demora.

Presupuesto y contradicciones

El proyecto de presupuesto 2026 de Trump aumenta $1.000 millones al Servicio de Salud Indígena (IHS), pero recorta $1 billón en Medicaid, del que dependen 1 de cada 4 adultos nativos. Jerilyn Church (Great Plains Tribal Leaders’ Health Board) advierte: «Estos programas cubren los vacíos del IHS». Además, se elimina el programa Healthy Tribes de los CDC, que destinaba $30 millones anuales a prevenir enfermedades crónicas.

Reorganización en punto muerto

En abril, HHS ofreció traslados «voluntarios» a empleados de los CDC y NIH al IHS para reforzarlo, pero tres meses después, cuatro funcionarios siguen en limbo, según revelaron a POLITICO. Un afectado anónimo lo atribuye a «incompetencia o mala fe». Andrew Nixon, portavoz de HHS, defiende que buscan «cubrir necesidades de personal».

Un legado de abandono

El IHS, creado hace 70 años, nunca ha cubierto plenamente las necesidades sanitarias de los nativos, que viven 10 años menos que el promedio estadounidense. Según un estudio en American Journal of Public Health, su financiación no ha seguido la inflación médica. Mark Cruz, asesor nativo nombrado por Kennedy, es uno de los pocos gestos visibles.

Entre la esperanza y el escepticismo

OJ Semans (Coalición de Grandes Tribus) valora que Kennedy «ha puesto al IHS en el centro del debate», pero otros, como un exfuncionario de los CDC, dudan: «Dicen una cosa y hacen otra». Con recortes a programas complementarios y sin avances en el plan prometido, las tribus aguardan soluciones reales para cerrar brechas históricas.

Bolivia inicia elecciones generales con más de 7,9 millones de votantes

El TSE inauguró la jornada electoral con un llamado a respetar los resultados. Participan ocho organizaciones políticas y 7,9
Acto de inauguración de la jornada electoral en La Paz APG / Unitel Digital

TED Santa Cruz autoriza 18 líneas de radiotaxis para elecciones

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz autorizó 18 empresas de radiotaxis para circular durante la veda vehicular electoral,
Imagen referencial de taxis en Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Elecciones 2025 en Bolivia: 4.419 votantes en colegio José Carrasco

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez votará en la mesa #14 del colegio José Carrasco en Cochabamba, donde 4.419 habilitados
Votantes comienzan a llegar a la U.E. José Carrasco en Entre Ríos (Cochabamba) Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Bolivianos en el exterior votan en elecciones generales 2025

Más de 369.000 ciudadanos bolivianos en 22 países participan en las elecciones generales para elegir al nuevo gobierno hasta
Ciudadanos bolivianos que viven en Japón concluyeron con la votación de esta jornada por las elecciones generales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz lidera elecciones nacionales con más de 2 millones de votantes

Santa Cruz concentra el mayor padrón electoral del país con 2.071.967 votantes habilitados para las elecciones nacionales del 17
Santa Cruz | EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Elecciones presidenciales en Bolivia 2025: 7,9 millones de votantes

7,9 millones de bolivianos votan hoy en elecciones presidenciales bajo estrictas medidas de seguridad y restricciones de movilidad.
La Policía inicia los operativos centrales en varias ciudades a horas de iniciar las elecciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

7,9 millones de bolivianos votan en elecciones generales 2025

Bolivia celebra elecciones generales para elegir presidente, vicepresidente y legisladores, en un proceso marcado por la transparencia y observación
Voto en Japón. Foto: TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivianos en el exterior votan para elegir nuevo Gobierno 2025

369.308 bolivianos en el exterior participan en las elecciones presidenciales y parlamentarias, vigiladas por misiones internacionales y con voto
En Trinidad se realizó el traslado de material electoral a los recintos Paul Granillo / Unitel Digital | Agencias

Alianza Unidad denuncia intento de avasallamiento en oficinas electorales

Diputados evistas intentaron ingresar con violencia a oficinas de control electoral, según denuncia de la Alianza Unidad en vísperas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TEDs implementan control satelital y medidas para transparencia electoral

Los Tribunales Electorales Departamentales (TEDs) aplican nueve medidas tecnológicas y físicas, incluyendo GPS y transmisión en vivo, para garantizar
Infografía del monitoreo por GPS del traslado de actas electorales Oscar Parada / ELDEBER.com.bo

Misión UE observará elecciones en Bolivia con 200 observadores

La UE despliega más de 200 observadores para monitorear las elecciones en Bolivia, con énfasis en transparencia y prevención
Alexander Gray, Jefe Adjunto de la Misión de Observación Electoral de la UE Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Potosinos exigen aumento de regalías por explotación de litio

COMCOIPO convoca una marcha para exigir el aumento de regalías del litio del 3% al 20%, denunciando irregularidades en
Marcha en defensa del litio EFE / ELDEBER.com.bo