| | |

Líderes nativos critican demora en plan de salud de RFK Jr.

Comunidades indígenas exigen acciones concretas tras promesas del secretario de Salud de EE.UU., mientras enfrentan recortes en programas clave y falta de avances.
POLITICO

Líderes nativos americanos esperan plan de salud prometido por RFK Jr.

El secretario de Salud de EE.UU. asegura compromiso con las tribus, pero no detalla acciones concretas. Tres meses después de su confirmación, las comunidades indígenas critican la falta de avances y el impacto de los recortes presupuestarios de Trump en programas clave.

«Promesas sin plan claro»

Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), insiste en su «compromiso de toda la vida» con los nativos, pero líderes tribales como Phyllis Davis (Great Lakes Area Tribal Health Board) exigen: «Queremos saber qué hará concretamente». La Coalición de Grandes Tribus, que apoyó su nominación en enero, lo consideró «el candidato más cualificado», pero ahora cuestionan la demora.

Presupuesto y contradicciones

El proyecto de presupuesto 2026 de Trump aumenta $1.000 millones al Servicio de Salud Indígena (IHS), pero recorta $1 billón en Medicaid, del que dependen 1 de cada 4 adultos nativos. Jerilyn Church (Great Plains Tribal Leaders’ Health Board) advierte: «Estos programas cubren los vacíos del IHS». Además, se elimina el programa Healthy Tribes de los CDC, que destinaba $30 millones anuales a prevenir enfermedades crónicas.

Reorganización en punto muerto

En abril, HHS ofreció traslados «voluntarios» a empleados de los CDC y NIH al IHS para reforzarlo, pero tres meses después, cuatro funcionarios siguen en limbo, según revelaron a POLITICO. Un afectado anónimo lo atribuye a «incompetencia o mala fe». Andrew Nixon, portavoz de HHS, defiende que buscan «cubrir necesidades de personal».

Un legado de abandono

El IHS, creado hace 70 años, nunca ha cubierto plenamente las necesidades sanitarias de los nativos, que viven 10 años menos que el promedio estadounidense. Según un estudio en American Journal of Public Health, su financiación no ha seguido la inflación médica. Mark Cruz, asesor nativo nombrado por Kennedy, es uno de los pocos gestos visibles.

Entre la esperanza y el escepticismo

OJ Semans (Coalición de Grandes Tribus) valora que Kennedy «ha puesto al IHS en el centro del debate», pero otros, como un exfuncionario de los CDC, dudan: «Dicen una cosa y hacen otra». Con recortes a programas complementarios y sin avances en el plan prometido, las tribus aguardan soluciones reales para cerrar brechas históricas.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen