Gobierno amplía vacaciones de invierno en ocho departamentos por ola de frío
El retorno a clases se postergará hasta el 28 de julio. La medida excluye a Santa Cruz, que mantendrá clases virtuales. El Ministerio de Educación prioriza la salud estudiantil ante el aumento de infecciones respiratorias.
«La salud de los estudiantes es nuestra prioridad»
El ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, confirmó que ocho departamentos tendrán una semana adicional de vacaciones debido a la ola de frío persistente. «Hemos detectado un incremento en infecciones respiratorias y circulación de virus», explicó, tras una evaluación técnica con el Ministerio de Salud y el SENAMHI. Santa Cruz será la excepción, con modalidad virtual.
Medida diferenciada por regiones
La ampliación se aplicará según el comportamiento climático de cada zona. Veliz aseguró que se coordina con las direcciones departamentales para ajustar el calendario escolar sin afectar el cierre de gestión. Además, se revisarán los contenidos curriculares para compensar el tiempo perdido.
Frente al termómetro y los virus
La decisión responde a reportes sanitarios que alertan sobre temperaturas extremas y brotes de enfermedades respiratorias. El SENAMHI había pronosticado heladas en varias regiones, mientras el Ministerio de Salud registraba un aumento de casos en menores de edad.
Las aulas esperan
El último ajuste similar ocurrió en 2023, cuando una ola de calor obligó a suspender clases en el oriente. Bolivia suele adaptar su calendario escolar a fenómenos climáticos, aunque esta es la primera extensión nacional por frío en tres años.
Reanudación con cautela
La medida busca proteger a casi un millón de estudiantes en zonas afectadas. Su efectividad dependerá de que las condiciones climáticas mejoren, según el seguimiento técnico interinstitucional.