| | |

Donald Trump diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

La Casa Blanca confirma que el presidente sufre insuficiencia venosa crónica, descartando trombosis. La condición es común en adultos mayores y su tratamiento incluye medidas no invasivas.
Opinión Bolivia

Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

El presidente de EE.UU. presenta hinchazón en piernas, descartándose trombosis. La Casa Blanca confirmó el diagnóstico tras exámenes médicos. La condición es común en mayores de 70 años y su tratamiento incluye medidas no invasivas.

«Una condición manejable sin complicaciones graves»

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, detalló que las pruebas descartaron trombosis o enfermedad arterial. «El presidente notó una leve hinchazón en sus piernas», explicó. La insuficiencia venosa crónica afecta las válvulas de las venas, causando estancamiento de sangre. Se diagnostican 150.000 casos anuales en EE.UU., con mayor prevalencia en adultos mayores.

Tratamiento y síntomas

Los síntomas incluyen dolor, varices o cambios en la piel. Leavitt mencionó que el tratamiento puede requerir medias de compresión, ejercicio y elevación de piernas. Trump usa maquillaje para cubrir moretones en sus manos, atribuidos a «frecuentes apretones de manos y consumo de aspirina». La Casa Blanca enfatizó que el mandatario «mantiene excelente salud».

Un contexto político sensible

El anuncio ocurre tras las críticas republicanas al expresidente Joe Biden (82 años) por ocultar su diagnóstico de cáncer durante su mandato. La transparencia sobre la salud de Trump busca evitar polémicas similares, según analistas.

Cerrando el capítulo de especulaciones

La Casa Blanca prometió publicar el informe médico completo. La insuficiencia venosa, aunque común, no afecta sus funciones ejecutivas, según el comunicado oficial. El manejo de la condición dependerá de seguimiento médico y ajustes en su rutina.