Waltz promete reformar la ONU con recortes y críticas

El nominado embajador de EE.UU. ante la ONU, Mike Waltz, propone recortes financieros y reformas para combatir la politización del organismo.
POLITICO

Waltz promete reformar la ONU con recortes y críticas a su politización

El nominado como embajador de EE.UU. ante la ONU cuestionó su financiación y antisemitismo. Durante su audiencia en el Senado, el exasesor de Seguridad Nacional de Trump defendió reducir fondos y priorizar la resolución de conflictos. La votación podría ser esta semana.

«La ONU se ha desviado de su misión original»

Mike Waltz, nominado como embajador de EE.UU. ante la ONU, criticó el «exceso de burocracia» y la «politización radical» del organismo. Propuso recortar programas ambientales y transferir las funciones de la agencia palestina UNRWA, acusada de vínculos con Hamás. «Debemos volver a los principios fundacionales», afirmó durante su audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

EE.UU. como palanca de cambio

Waltz señaló que EE.UU., responsable del 25% del presupuesto de la ONU, usará su financiación como presión. La administración Trump planea retirar 1.000 millones de dólares del organismo, parte de un paquete de recortes federales. «Las reformas ocurren cuando EE.UU. exige transparencia», declaró.

China y antisemitismo en la mira

El nominado prometió contener la influencia china en la ONU y denunció resoluciones «desproporcionadas» contra Israel. Acusó a la UNRWA de emplear a personal vinculado a los ataques de Hamás en 2023 y pidió su desmantelamiento.

Un nombramiento bajo escrutinio

Demócratas cuestionaron a Waltz por su rol en el escándalo Signalgate —donde se filtraron planes de ataques en Yemen— y por desmantelar agencias como USAID. Senadores buscaron equilibrar críticas con preguntas sobre la estrategia ante China. Waltz dejó su cargo como asesor de Seguridad Nacional en mayo tras tensiones por Irán.

Una ONU en la cuerda floja

La organización, creada tras la Segunda Guerra Mundial, enfrenta una crisis financiera agravada por los recortes de EE.UU. Trump y Waltz coinciden en priorizar la resolución de conflictos, pero sin un plan claro de reforma. Waltz es el último nominado para completar el gabinete de Trump.

El voto del Senado decidirá el rumbo

La confirmación de Waltz podría acelerar los recortes a la ONU, mientras el organismo lucha por mantener su influencia. La votación en el Senado, prevista esta semana, marcará el tono de la relación bilateral.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título