Vox presiona en España con su propuesta de expulsar a millones de inmigrantes
El partido ultraderechista exige la deportación de hasta 8 millones de personas, incluyendo hijos de extranjeros nacidos en España. La medida aumenta la presión sobre los conservadores del PP, que necesitan su apoyo para gobernar. La iniciativa se enmarca en el auge de la derecha radical en la península ibérica.
«Remigración»: el polémico plan de Vox
La portavoz de Vox Rocío de Meer justifica la propuesta como un «derecho a sobrevivir como pueblo». Asegura que será «un proceso complejo», pero insiste en expulsar a inmigrantes y sus descendientes. La formación ultraderechista ha movilizado a sus bases reclamando la dimisión del presidente Pedro Sánchez.
Conservadores en la cuerda floja
El Partido Popular (PP) enfrenta un dilema: necesita el apoyo de Vox para acceder al poder, pero su discurso migratorio radical complica una posible alianza. La presión se produce en un contexto donde la derecha populista gana fuerza en España y Portugal, rompiendo la tradicional hegemonía de la izquierda en la región.
De bastión progresista a campo de batalla ultraderechista
Hace año y medio, la península ibérica era considerada el último reducto de la izquierda europea. Hoy, los partidos de ultraderecha alcanzan máximos históricos de apoyo, aunque aún no gobiernan en Madrid ni Lisboa. Vox lidera esta ofensiva con un discurso abiertamente antiinmigración.
Un giro que redefine el tablero político
La radicalización del debate migratorio tensiona la gobernabilidad en España. Mientras Vox impulsa su agenda, el PP balancea entre moderación y pragmatismo. El futuro político del país dependerá de cómo se resuelva este pulso, en un escenario donde la ultraderecha ya marca parte del discurso público.