Violencia entre drusos y beduinos en Siria deja 130 muertos

Enfrentamientos en Suweida dejan al menos 130 fallecidos, agravando tensiones históricas entre minorías en el sur de Siria. Israel intervino con bombardeos.
FAZ.NET

Violencia entre drusos y beduinos en Siria deja decenas de muertos

Al menos 130 fallecidos en enfrentamientos en la provincia de Suweida. La escalada de violencia entre minorías amenaza la estabilidad en el sur de Siria. Israel intervino bombardeando blancos militares sirios, según informaron fuentes oficiales.

«Una crisis de confianza con raíces históricas»

Los enfrentamientos entre drusos y beduinos estallaron tras una ola de secuestros recíprocos, dejando decenas de víctimas. «La enemistad entre ambos grupos se remonta al siglo XIX», señala el reporte. La violencia se agravó el 14 de julio, cuando las fuerzas del gobierno sirio desplegaron tropas en Suweida, generando choques adicionales con la comunidad drusa.

Intervención internacional y tensiones internas

Israel bombardeó tanques sirios, alegando que representaban una amenaza. Los drusos, que históricamente han desconfiado del gobierno de Damasco, rechazaron entregar sus armas. «La mediación entre grupos es urgente para evitar una mayor división», advirtió una fuente cercana a las negociaciones.

Siria fragmentada: minorías bajo presión

Desde la caída de Bashar al-Assad, las minorías (drusos, alauitas y cristianos) enfrentan persecución. En marzo, milicias progubernamentales masacraron alauitas, y en abril, un atentado yihadista mató a 25 cristianos. El presidente Scharaa, exlíder yihadista, ha sido criticado por su tibia respuesta ante estos ataques.

Un país en busca de paz esquiva

La violencia en Suweida refleja los desafíos de Siria para estabilizarse tras años de guerra. Con fuerzas de seguridad debilitadas y milicias descontroladas, la desconfianza hacia el gobierno crece. La intervención israelí añade otra capa de complejidad al conflicto.

¿Hacia una nueva espiral de violencia?

La escalada actual podría profundizar las divisiones en un país ya fracturado. Mientras las minorías exigen protección, la capacidad del gobierno para imponer orden sigue en duda.

Un muerto y seis heridos tras choque de camión en carretera Cochabamba-Santa Cruz

Un accidente de tránsito en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, zona de Chiñata, dejó un muerto y seis heridos. La
Camión accidentado en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz / UNITEL / UNITEL

Gobierno boliviano defiende su estrategia antidroga pese a expansión del narcotráfico

La FELCN ejecutó 49.379 operativos, incautando 170 toneladas de cocaína y destruyendo 390 laboratorios desde 2020. El 90% de
Destilador de éter y purificador destruido en un operativo en el Chapare / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE inicia distribución de papeletas para balotaje en Beni, Pando y Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral inicia el envío de material para la segunda vuelta del 19 de octubre. Los TED
El Tribunal Electoral Departamental de Beni recibe parte de las papeletas para el balotaje / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC contrastan sus propuestas económicas para la segunda vuelta en Bolivia

Jorge Quiroga (Libre) propone apertura comercial y Zonas Económicas Especiales, buscando retomar acuerdos con EEUU y Europa. Rodrigo Paz
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump promete investigación federal en memorial de Charlie Kirk

Trump anuncia investigación federal para rastrear financiadores de protestas coordinadas en el memorial de Charlie Kirk, con 95.000 asistentes
Memorial de Charlie Kirk en el State Farm Stadium / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jaguar celebra 50 años del lanzamiento del XJ-S en la IAA de 1975

Jaguar presenta su primer coupé totalmente eléctrico, coincidiendo con el 50 aniversario del lanzamiento del icónico XJ-S. La marca
Un Jaguar XJ-S del año 1993. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia inicia etapa de presentación de excusas para jurados electorales

Más de 200.000 ciudadanos designados como jurados electorales pueden presentar excusas por causas justificadas hasta el 28 de septiembre.
Ciudadanos presentan excusas en el TED Cochabamba. / Dico Solís / ABI

Frente frío afecta a siete departamentos de Bolivia con brusco descenso térmico

El SENAMHI emite alerta naranja por un frente frío que afectará a siete departamentos de Bolivia. Descenso térmico de
La contaminación y el frío de Cochabamba / Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Riesgo país de Bolivia cae un mes antes del balotaje presidencial

El riesgo país de Bolivia se redujo a 1.336 puntos, una mejora significativa desde los 2.087 de inicios de
El candidato presidencial Rodrigo Paz. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Manfred aconseja a Paz controlar a Lara para evitar confrontaciones

Manfred Reyes Villa condiciona su apoyo en segunda vuelta a las propuestas concretas de los candidatos para enfrentar la
El excandidato presidencial Manfred Reyes Villa. / Archivo / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga cuestiona propuestas económicas del PDC por irresponsables

Jorge ‘Tuto’ Quiroga advierte que las propuestas de perdón tributario del PDC generarían especulación, aumentarían el déficit fiscal y
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Balotajes en Sudamérica: mayoría ratifica primera vuelta, Bolivia en incógnita

En cinco de los seis balotajes recientes en Sudamérica, el candidato ganador de la primera vuelta se impuso también
De izquierda a derecha, Lula da Silva, Javier Milei, Gustavo Petro y Rodrigo Paz. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible