UE mantiene sanciones a Israel pese a avances en Gaza

La UE evalúa mantener sanciones a Israel aunque reconoce mejoras en la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. La decisión se tomó en Bruselas.
FAZ.NET

UE mantiene sanciones a Israel pese a avances en ayuda a Gaza

Los ministros de Exteriores de la UE evalúan 10 opciones de presión. La medida sigue vigente aunque Israel ha permitido mayor entrada de ayuda humanitaria. La decisión se tomó este martes en Brüssel durante la última reunión previa al verano.

«Mejoras, pero no suficientes»

La alta representante de la UE, Kaja Kallas, reconoció avances en la apertura de cruces fronterizos y restablecimiento de servicios básicos en Gaza. «Hay señales positivas, pero necesitamos ver más para confirmar una mejora real», afirmó. El acuerdo con Israel, anunciado el jueves pasado, es considerado su primer logro en el cargo.

Presión bajo revisión

Las sanciones siguen siendo una herramienta activa, aunque el flujo de ayuda humanitaria ha reducido la urgencia. Kallas presentó un informe detallando las 10 opciones que los ministros analizarán en próximas sesiones.

Entre acuerdos y advertencias

Israel se comprometió a facilitar la entrada de más suministros, pero la UE exige acciones concretas y sostenidas. El cumplimiento de lo pactado será clave para reevaluar las medidas restrictivas.

Un verano decisivo

La crisis en Gaza sigue siendo prioridad para la UE, que en 2024 incrementó su presión diplomática tras meses de bloqueo humanitario. Las sanciones se plantearon inicialmente por las restricciones israelíes al acceso de ayuda.

La pelota está en el terreno israelí

El futuro de las sanciones dependerá de si Israel mantiene los corredores humanitarios abiertos. La UE monitoreará la situación antes de su próxima reunión posvacacional.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título