Tuto Quiroga promete juicios por despilfarro del MAS

El candidato de Libre anuncia investigaciones contra gobiernos del MAS para recuperar fondos malgastados y promete liberar las exportaciones.
unitel.bo

Tuto Quiroga promete juicios para recuperar dinero despilfarrado por el MAS

El candidato de Libre anuncia investigaciones contra gobiernos del MAS. Jorge «Tuto» Quiroga participó en un foro de la CAINCO, donde criticó el manejo de recursos públicos y prometió liberar las exportaciones.

«Van a tener que devolver lo que han robado»

Jorge «Tuto» Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, anunció que impulsará juicios contra los gobiernos del MAS para recuperar fondos malgastados. Durante el foro «El Futuro Posible» organizado por la CAINCO, señaló que «habrá comisiones especiales que investiguen» casos como aeropuertos, el museo de Orinoca y la sede del PARLASUR, a los que calificó como «elefantes azules».

Modelo Kirchner como precedente

Quiroga citó el caso de Cristina Kirchner en Argentina, condenada a devolver recursos en un juicio por corrupción. Aunque admitió que no se recuperará todo el dinero, aseguró que «los juicios de responsabilidades son una parte» de su plan.

«Prohibido prohibir exportaciones»

El candidato prometió liberalizar la economía, eliminando restricciones al comercio exterior. «Todo el mundo puede producir, comerciar y exportar libre y abiertamente», declaró. Criticó que el Gobierno actual «pelea por 100 millones de dólares» mientras el sector agropecuario podría generar 1.300 millones anuales.

Un Estado obseso vs. un sector anémico

En el mismo foro, Doria Medina (aliado de Quiroga) criticó «un Estado obseso que se mete en todo» y «un sector productivo anémico». La propuesta de Libre incluye mantener YPFB, YLB y BoA bajo control estatal, pero transferir otras empresas a alianzas público-privadas.

Juicios y libertad económica: el plan de Libre

Las declaraciones de Quiroga marcan su apuesta por rendición de cuentas y apertura comercial. El impacto de estas medidas dependerá de su aplicación, en un contexto donde el MAS sigue siendo una fuerza política mayoritaria.

PDC busca acuerdos con otras fuerzas para aprobar leyes clave en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano inicia contactos con otras fuerzas políticas para lograr consensos parlamentarios. La bancada reconoce la necesidad
Rodrigo Paz y Edmand Lara, gobernantes electos de Bolivia, en su primera aparición conjunta tras la victoria en el balotaje.

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y se acerca a Jamaica con vientos de 260 km/h

El huracán Melissa, de categoría 5 con vientos de 260 km/h, impacta Jamaica. El NHC alerta de inundaciones catastróficas,
El viento sacude palmeras en Jamaica ante la llegada del huracán.

Huracán Melissa toca tierra en Jamaica con vientos de 280 km/h y deja tres muertos

El huracán Melissa, de categoría 5, ha tocado tierra en Jamaica con vientos de 280 km/h, causando al menos
Vista del huracán Melissa, a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica.

Senamhi activa alerta naranja por lluvias y crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó la alerta naranja por lluvias moderadas a fuertes en seis departamentos. Un frente frío causa precipitaciones
Un motociclista sortea el agua producto de las intensas lluvias en la capital cruceña.

Amazon despide a 14.000 empleados en su división corporativa

Amazon confirma el despido de 14.000 trabajadores de su división corporativa global. La empresa justifica la reestructuración para crear
El logo de Amazon en un depósito

Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico para las presidenciales de 2026

El senador Iván Cepeda se impone con el 64% de los votos en la consulta del Pacto Histórico, derrotando
Iván Cepeda y Carolina Corcho

Israel recibe el cuerpo de un rehén de Hamas a través de la Cruz Roja

Hamas ha entregado el cuerpo de un rehén israelí fallecido a la Cruz Roja, que lo trasladó a las
Maquinaria y trabajadores buscan los cuerpos de rehenes entre los escombros en Khan Yunis.

TSE lanzará convocatoria para elecciones subnacionales en noviembre

El Tribunal Supremo Electoral lanzará la convocatoria a mediados de noviembre para las elecciones subnacionales de marzo de 2026.
Una persona vota en unas elecciones pasadas.

El Vaticano reanuda la misa tradicionalista en latín con autorización del Papa León XIV

El Papa León XIV autoriza la celebración de la misa tradicional en latín, oficiada por el cardenal Burke. Este
El Papa León XIV celebra una misa en la Basílica de San Pedro

Netanyahu denuncia que Hamas entregó restos de un rehén ya recuperado

Netanyahu denuncia que Hamas entregó restos de un rehén israelí cuyo cuerpo ya había sido recuperado hace casi dos
Uno de los cuerpos de los rehenes es entregado por Hamas a Israel, en el marco del alto el fuego.

TSE proclama a Rodrigo Paz y Edmand Lara como presidente y vicepresidente electos

El Tribunal Supremo Electoral proclamó los resultados oficiales del balotaje, declarando a Rodrigo Paz y Edmand Lara como presidente
Un elector deposita su voto en los comicios del pasado 19 de octubre.

Lluvias torrenciales anegan barrios de Santa Cruz y activan alertas por crecida de ríos

Las intensas lluvias en Santa Cruz anegaron barrios y activaron alertas amarillas para los ríos Piraí, Yapacaní e Ichilo.
Uno de los accesos principales al barrio Vallecitos anegado por las lluvias.