TSE prohíbe propaganda gubernamental hasta elecciones

El Tribunal Supremo Electoral veta toda publicidad oficial desde hoy hasta el día de los comicios, aplicándose a entidades estatales y medios digitales.
Opinión Bolivia

TSE prohíbe propaganda gubernamental desde hoy hasta elecciones

La restricción aplica a todos los niveles del Estado y medios digitales. Entra en vigor 30 días antes de los comicios, según la Ley 026. El vocal del TSE, Francisco Vargas, confirmó su cumplimiento estricto.

«Silencio institucional para garantizar equidad electoral»

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que desde el 18 de julio queda vetada toda publicidad oficial. «Nuestra ley claramente define que, desde 30 días antes hasta las 20:00 del día de la votación, la propaganda gubernamental está prohibida», subrayó el vocal Francisco Vargas. La medida afecta a entidades nacionales, departamentales y municipales, incluyendo la Asamblea Legislativa.

Alcance digital y penalizaciones

Según el artículo 119 de la Ley 026, la prohibición abarca internet y mensajes masivos por celular. El Reglamento de Propaganda Electoral 2025 establece sanciones no especificadas para quienes incumplan. El TSE supervisará el cumplimiento hasta el cierre de votación el 17 de agosto.

Un marco para evitar ventajas

La norma busca neutralizar la influencia del aparato estatal en campañas. Se aplica desde 2010, tras la aprobación de la Ley 026, que regula condiciones equitativas en procesos electorales. Esta es la cuarta ocasión en que el TSE activa el mecanismo antes de elecciones generales.

Transparencia a prueba

El éxito de la medida dependerá de la fiscalización del TSE y la colaboración de medios. Ciudadanos y partidos podrán reportar violaciones, aunque el texto no detalla procedimientos. La restricción concluirá tras el escrutinio oficial.

FELCN incauta 7 avionetas y armas en operativo antidrogas en Warnes

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó siete avionetas y armas de grueso calibre en un aeródromo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende gestión social e industrialización en su gobierno

El presidente Luis Arce destacó la continuidad de bonos sociales y políticas de industrialización durante su gestión, pese a
El presidente Luis Arce en un acto en Beni Presidencia / Correo del Sur

TSJ debe pronunciarse sobre recurso de Jeanine Añez en caso Golpe II

La defensa de Jeanine Añez espera resolución del Tribunal Supremo de Justicia sobre recurso de revisión que busca anular
La expresidenta Jeanine Añéz saliendo de la cárcel para una de sus audiencias AFP / Unitel Digital

Investigan vínculo de Marset con hangar narco en Warnes

La FELCN investiga la posible presencia del narcotraficante Sebastián Marset en un hangar con avionetas y arsenal en Warnes,
Imagen de Sebastián Marset, narcotraficante uruguayo buscado internacionalmente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE habilita trámite de exención de voto hasta el 16 de septiembre

Ciudadanos que no votaron el 17 de agosto deben regularizar su situación hasta el 16 de septiembre para evitar
Las elecciones del pasado 17 de agosto Información de autor no disponible / Correo del Sur

FELCN captura colombiano con 31,5 kilos de cocaína en Chimoré

La FELCN aprehendió a un ciudadano colombiano transportando 31,5 kilos de cocaína en 30 paquetes ocultos en su vehículo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exministro Murillo enfrenta audiencias por casos Gases Brasil y Ecuador

Arturo Murillo enfrenta audiencias por los casos Gases Brasil y Ecuador, con Fiscalía solicitando detención preventiva de seis meses
Arturo Murillo, exministro de Gobierno Min. Gobierno / null

Arce insta al próximo gobierno a mantener avances sociales

El Presidente Luis Arce entregó 185 viviendas sociales en Cochabamba y destacó la mejora de indicadores socioeconómicos, desafiando al
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' Información de autor no disponible / ABI

Justicia otorga libertad a Áñez en caso Sacaba pero sigue presa

La expresidenta Jeanine Áñez recibe mandamiento de libertad por caso Sacaba, pero permanece encarcelada por condena de 10 años
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Arturo Murillo: audiencia suspendida en caso Gases Brasil

La audiencia de medidas cautelares contra el exministro Arturo Murillo fue suspendida y reprogramada para este sábado, dentro del
Arturo Murillo tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Exjefes militares Terceros y Jarjuri buscan anular sentencia

Defensa de excomandantes bolivianos interpondrá recurso de revisión extraordinaria alegando falta de materia justiciable y coerción en proceso judicial.
Los exjefes militares sentenciados en el caso golpe II Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSE convoca a pacto de no agresión electoral en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral convoca a candidatos presidenciales a firmar un acuerdo contra la guerra sucia, con compromisos de
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d) COMPOSICÓN OPINIÓN / URGENTE.BO